Sesión ordinaria
Primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio
LXIV Legislatura
(26) 05 de noviembre de 2019.
-Listado de documentos a los que se les da turno-
1. A fin de exhortar a la SE y la SSA a iniciar la actualización de la NOM-011-SSA3-2014, “Criterios para la atención de enfermos en situación terminal a través de cuidados paliativos”, y garantizar su acceso efectivo y universal en todas las fases de ésta. Se turna a la Comisión de Salud, para su conocimiento.
2. Para exhortar a la SSPC y la SHCP a liberar los recursos del Fonden ante los efectos devastadores del huracán Narda y el inminente auxilio de la población cuya seguridad e integridad están en riesgo. Se turna a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, para su conocimiento.
3. A fin de exhortar a la Conagua a emitir la declaratoria de clasificación de zona de alto riesgo por inundación del arroyo Topo Chico, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, elaborar el atlas de riesgo correspondiente, e implantar acciones para revestir y ampliar el cauce de aquél. Se turna a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, para su conocimiento.
4. Para exhortar a la SSPC y la SHCP a liberar los recursos del Fonden ante los efectos devastadores del huracán Lorena y el inminente auxilio de la población cuya seguridad e integridad están en riesgo. Se turna a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, para su conocimiento.
5. A fin de exhortar a la Secretaría de Cultura a instruir para que se realicen un catálogo y recorrido digital general de las obras destinadas a exhibirse en el complejo cultural Los Pinos y se posibiliten así su difusión y apreciación a lo largo del país, ante la imposibilidad de gran parte de la ciudadanía de asistir ahí. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematografía, para su conocimiento.
6. A fin de exhortar al Consejo de Salubridad General a realizar, por la Comisión para Definir Tratamientos y Medicamentos Asociados a Enfermedades que Ocasionan Gastos Catastróficos, gestiones a efecto de incluir el mieloma múltiple en la cobertura del catálogo de intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Se turna a la Comisión de Salud, para su conocimiento.
7. De la Fiscalía General del Estado de Campeche, mediante la cual remite la contestación al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, a fin de exhortar a las universidades públicas estatales a suscribir acuerdos de colaboración para realizar prácticas profesionales y servicio social de estudiantes de medicina, enfermería y trabajo social dirigidos a comunidades con vulnerabilidad social. Se turna a la Comisión de Justicia, para su conocimiento.
8. De la Universidad Veracruzana, mediante la cual remite la contestación al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, a fin de exhortar a las universidades públicas estatales a suscribir acuerdos de colaboración para realizar prácticas profesionales y servicio social de estudiantes de medicina, enfermería y trabajo social dirigidos a comunidades con vulnerabilidad social. Se turna a la Comisión de Educación, para su conocimiento.
9. De la Universidad Michoacana, mediante la cual remite la contestación al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, a fin de exhortar a las universidades públicas estatales a suscribir acuerdos de colaboración para realizar prácticas profesionales y servicio social de estudiantes de medicina, enfermería y trabajo social dirigidos a comunidades con vulnerabilidad social. Se turna a la Comisión de Educación, para su conocimiento.
10. Por el que se exhorta a la Conagua, a establecer medios de coordinación con el gobierno de la Ciudad de México a fin de abastecer de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, de calidad y permanente a la población de Iztapalapa. Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para su conocimiento.
11. Para exhortar a la Semarnat y ese organismo a implantar con los 32 gobiernos locales acciones orientadas a preservar y cuidar el agua en todo el país, así como erradicar cualquier práctica que sólo contribuya a contaminarla. Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para su conocimiento.
12. Por el que se exhorta a la Conagua, respecto a la problemática derivada de la contaminación ambiental industrial y poblacional de origen antropogénico suscitada en la parte alta de la cuenca del río Lerma. Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para su conocimiento.
13. Del Instituto Federal de Telecomunicaciones, mediante la cual remite la contestación al punto de acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, a fin de exhortarlo a vigilar y verificar el cumplimiento de los lineamientos de las tarifas, los planes y los costos de los concesionarios de telefonía celular para que los servicios adquiridos por los usuarios correspondan a los contratados. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para su conocimiento.
14. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, mediante la cual remite la contestación al punto de acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, a fin de exhortar a los 32 gobiernos locales a fortalecer las acciones promotoras del respeto de los ciclistas para reducir el número de accidentes, especialmente en zonas urbanas. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para su conocimiento.
15. De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante la cual remite los Informes Trimestrales sobre los ingresos obtenidos, la ejecución del presupuesto, la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondientes al tercer trimestre de 2019; información relativa a los montos de endeudamiento interno neto y el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal; el costo total de las emisiones de deuda interna y externa relativo a septiembre de 2019; información de la recaudación federal participable que sirvió de base para calcular el pago de las participaciones a las entidades federativas; e información respecto a los conceptos que integran la intermediación financiera, y la relativa a las instituciones de banca de desarrollo y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su conocimiento.
16. Del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, con la que remite el Informe sobre su situación financiera, patrimonial y operativa al cierre de 2018. Se turna a la Comisión de Vivienda, para su conocimiento.
17. De la Cámara de Senadores, se recibió la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita a la Cámara de Diputados y a la Comisión de Infraestructura de la misma Cámara para que se abra la ventanilla de recepción de proyectos de los ayuntamientos del país y que sean considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020, presentada por el senador Antonio García Conejo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para su atención.
18. De la Cámara de Senadores 57 proposiciones con punto de acuerdo por las que se solicita a la Cámara de Diputados que, en el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, considere y destine recursos para varios rubros, suscritas por senadores de diversos grupos parlamentarios. Se turna a la Comisión de presupuesto y Cuenta Pública, para su atención.
19. De la Cámara de Senadores se recibió la minuta con proyecto de decreto, por el que se declara la primera de octubre como Semana Nacional de la Ciber Seguridad. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen.
20. De la Cámara de Senadores se recibió la minuta con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan las fracciones III del artículo 3 y V del artículo 4, así como el inciso J) de la fracción I del artículo 8 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Se turna a la Comisión Juventud y Diversidad Sexual, para dictamen.
21. De la Cámara de Senadores se recibió la minuta con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, de la Ley Federal de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, y Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, para dictamen.
22. De la Cámara de Senadores se recibió la minuta con proyecto de decreto, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se turna a la Comisión de Defensa Nacional, para dictamen.
23. De la Cámara de Senadores se recibió la minuta con proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo cuarto transitorio, fracción V, del decreto por el que se expide la Ley General de Educación y se abroga la Ley General de la Infraestructura Física Educativa, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2019. Se turna a la Comisión de Educación, para dictamen.
24. De la Cámara de Senadores se recibió la minuta con proyecto de decreto, por el que se adiciona una fracción VI al artículo 4o. y se reforma la I del artículo 17 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, devuelta para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional. Se turna a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen.
25. De la Cámara de Senadores se recibió la minuta con proyecto de decreto, por el que se reforman los incisos l) y m), y se adiciona el n) a la fracción I del artículo 4 de la Ley de Asistencia Social, devuelta para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional. Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.
26. Del Congreso de Chihuahua, se recibió la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código de Comercio. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, para dictamen.
27. De la Cámara de Senadores, se recibió la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforman los artículos 1o., segundo párrafo, y 2o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, presentada por el senador Ricardo Velázquez Meza, del Grupo Parlamentario de Morena. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.
28. De la Cámara de Senadores, se recibió la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se adiciona el artículo 2o. a la Ley de Impuesto al Valor Agregado, presentada por el senador Ismael García Cabeza de Vaca, del Grupo Parlamentario del PAN. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.
29. De la Cámara de Senadores, se recibió la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se adiciona un párrafo al artículo 2o., fracción I, inciso c), de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por los senadores Sylvana Beltrones Sánchez y Miguel Ángel Osorio Chong, del Grupo Parlamentario del PRI. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.
30. De la Cámara de Senadores, se recibió la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por el senador Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del PRI. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.
31. De la Cámara de Senadores, se recibió la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, y Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por el senador Cruz Pérez Cuéllar, del Grupo Parlamentario de Morena. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.
32. Del diputado Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 75 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Se turna a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen.
33. De la diputada Socorro Irma Andazola Gómez, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 28 de abril de cada año Día Nacional de la Herbolaria y la Medicina Tradicional Mexicana. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen.
34. Del diputado Miguel Acundo González, del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 85 de la Ley General de Partidos Políticos. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen.
35. De los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez, Fernando Donato de las Fuentes Hernández, Martha Hortencia Garay Cadena y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto decreto para inscribir con Letras de Oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, el nombre de Lucio Blanco Fuentes. Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para dictamen.
36. De la diputada María Beatriz López Chávez, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 77 Bis 37 de la Ley General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.
37. Del diputado Anilú Ingram Vallines, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.
38. Del diputado Francisco Jorge Villareal Pasaret, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 66 de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Se turna a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen.
39. De la diputada Margarita Flores Sánchez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.
40. Del diputado Brasil Alberto Acosta Peña, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se inscribe con letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados, el nombre de Mariano Otero. Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para dictamen.
41. De los diputados Mariana Rodríguez Mier y Terán e Ismael Alfredo Hernández Deras, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Agraria, del Decreto por el que se expide la Ley Agraria, publicado el 26 de febrero de 1992 en el DOF y de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios. Se turna a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para dictamen, y a la Comisión de Justicia, para opinión.
42. De la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.
43. De la diputada Norma Guel Saldívar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 325 Bis al Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen, y a la Comisión de Igualdad de Género, para opinión.
44. Del diputado David Bautista Rivera, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.
45. Del diputado Luis Eleusis Leónidas Córdova Morán, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 58 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen.
46. Del diputado Juan Martínez Flores, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que abroga el Decreto por el que se establece el Horario Estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el DOF el 1o. de marzo de 2002. Se turna a las Comisiones Unidas de Gobernación y Población, y de Energía, para dictamen.
47. Del diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.
48. Del diputado Higinio del Toro Pérez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona los artículos 1o. y 2o. de la Ley General de Bibliotecas. Se turna a la Comisión de Educación, para dictamen.
49. De la diputada Margarita Flores Sánchez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 34 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen.
50. De los diputados René Juárez Cisneros e Ivonne Liliana Álvarez García, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen, y a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para opinión.
51. De la diputada Ediltrudis Rodríguez Arellano, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 261 del Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen.
52. Del diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 127 de la Ley de Vías Generales de Comunicación. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para dictamen, y a la Comisión de Seguridad Pública, para opinión.
53. Del diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para dictamen, y a la Comisión de Seguridad Pública, para opinión.
54. De la diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para dictamen.
55. De las diputadas Ivonne Liliana Álvarez García y Frinné Azuara Yarzábal, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco. Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.
56. Del diputado Ismael Alfredo Hernández Deras, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 37 de la Ley Agraria. Se turna a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para dictamen, y a la Comisión de Igualdad de Género, para opinión.
57. De la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 390 del Código Penal Federal y 2o. de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen.
58. Del diputado David Bautista Rivera, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 280 de la Ley General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.
59. Del diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen, y a la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, para opinión.
60. Del diputado David Bautista Rivera, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 259 Bis y 259 Ter del Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen.
61. De la diputada Margarita Flores Sánchez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 6o. de la Ley Agraria. Se turna a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para dictamen.
62. De la diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de erradicación de publicidad sexista en los medios de comunicación. Se turna a la Comisión de Radio y Televisión, para dictamen, y a la Comisión de Igualdad de Género, para opinión.
63. De la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen, y a la Comisión de Igualdad de Género, para opinión.
64. De la diputada Norma Adela Guel Saldívar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen.
65. Del diputado Jorge Alcibíades García Lara, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para dictamen.
66. De la diputada Beatriz Robles Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 56 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Se turna a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen.
67. De la diputada Anita Sánchez Castro, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional y de la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B, del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen.
68. Del diputado Armando Contreras Castillo, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Cooperativas. Se turna a la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, para dictamen.
69. Del diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 61 y adiciona un artículo 51 Bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para dictamen.
70. De la diputada Mary Carmen Bernal Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 138 de la Ley de Concursos Mercantiles: Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, para dictamen.
71. De la diputada Julieta Macías Rábago, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 12 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Se turna a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen.
72. De la diputada Leticia Arlett Aguilar Molina, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 52 de la Ley de Aviación Civil. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para dictamen.
73. De los diputados Fernando Donato de las Fuentes Hernández y Juan José Canul Pérez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 16 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Se turna a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para dictamen.
74. De la diputada Mary Carmen Bernal Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.
75. De la diputada Mary Carmen Bernal Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la iniciativa con proyecto de decreto que deroga el artículo 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Se turna a la Comisión de Seguridad Social, para dictamen, y a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para opinión.
76. Del diputado Javier Ariel Hidalgo Ponce, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.
77. De la diputada María Teresa Marú Mejía, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 325 del Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen.
78. Del diputado Juan Martínez Flores, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 5o. y 12 de la Ley de Seguridad Nacional. Se turna a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen.
79. De la diputada Alejandra Pani Barragán, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que abroga la Ley Nacional de Ejecución Penal y expide el Código Nacional Penitenciario. Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.
80. De la diputada Graciela Zavaleta Sánchez, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en materia de pequeños productores. Se turna a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para dictamen.
81. De la diputada Rosalba Valencia Cruz, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.
82. De los diputados María Teresa López Pérez, Verónica Ramos Cruz y Alberto Villa Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen, y a la Comisión de Vivienda, para opinión.
83. Del diputado Ulises Murguía Soto, del Grupo Parlamentario de Morena, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen.
84. Del diputado Alberto Villa Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al Gobierno del Estado de Jalisco, a emitir una alerta epidemiológica con el fin de fortalecer la atención, manejo y control clínico del dengue. Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.
85. Del diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat, a reforzar las medidas de protección a la vaquita marina en el Mar de Cortés. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, para dictamen.
86. De la diputada Ana Laura Bernal Camarena, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a las entidades federativas de la zona norte del país limítrofes con los EUA, a manifestar su postura en torno a la propuesta de legalización de autos americanos importados sin regularizar en México. Se turna a la Comisión de Asuntos Frontera Norte, para dictamen.
87. De la diputada Adriana Paulina Teissier Zavala, del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la SE, a analizar y prorrogar indefinidamente la vigencia del Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y franja fronteriza norte, publicado en el DOF el 24 de diciembre de 2008. Se turna a la Comisión de Asuntos Frontera Norte, para dictamen.
88. Del diputado Raymundo García Gutiérrez y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Segob y a la SRE, a permitir y acompañar, antes de que finalice el año, la visita que realiza la CIDH para conocer la situación de derechos humanos en el tema de migración. Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios, para dictamen.
89. De la diputada Silvia Lorena Villavicencio Ayala, del Grupo Parlamentario de Morena, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a distintas autoridades del estado de Guerrero, a dar cumplimiento a la recomendación 63/2019 de la CNDH para la reparación integral del daño a Yndira Sandoval. Se turna a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen.
90. De la diputada Dionicia Vázquez García, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la Subsecretaría de Prevención de la Salud, a modificar el nombre de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones para quedar como Comisión Nacional de Salud Mental. Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.
91. De la diputada Nayeli Salvatori Bojalil, del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Conagua, a revisar sus procedimientos por el rezago administrativo a nivel nacional. Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para dictamen.
92. De la diputada Olga Patricia Sosa Ruiz, del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a Pemex, a revisar las condiciones establecidas en el contrato de trabajo mediante las cuales se estipula el cambio de residencia de los trabajadores de un centro a otro, a fin de garantizar su estabilidad económica y familiar: Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen.
93. De la diputada Olga Patricia Sosa Ruiz, del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Tamaulipas, a considerar la aprobación de la minuta en materia de paridad de género, así como la armonización de su legislación. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen.
94. De la diputada Olga Patricia Sosa Ruiz, del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Tamaulipas, a realizar las acciones conducentes para fomentar y promover acciones tendientes a reducir la utilización de vasos de vidrio en bares, discotecas y centros nocturnos del estado. Se turna a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen.
95. De la diputada Olga Patricia Sosa Ruiz, del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incluir en el Programa Sectorial de Salud al cáncer de mama como un padecimiento de atención prioritaria. Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.