Diario de los Debates

órgano oficial de la cámara de diputados
del congreso de los estados unidos mexicanos
Poder Legislativo Federal, LXVI Legislatura
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio
Director General de
Crónica Parlamentaria
Gilberto Becerril Olivares
Presidente

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna
Directora del
Diario de los Debates
Eugenia García Gómez
Año I
Ciudad de México, martes 25 de febrero de 2025
Sesión No. 11

SUMARIO


APERTURA DE LA SESIÓN

La Presidencia informa que se encuentra en el recinto el excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, y coordinadores de diversos grupos parlamentarios de dicha Cámara

La Presidencia designa una comisión de cortesía para que los acompañen en su ingreso al interior del salón de sesiones. La comisión de cortesía cumple su cometido

La Presidencia da la bienvenida y saluda la presencia de los invitados especiales a la sesión solemne

La Presidencia realiza moción de orden a la Asamblea

Desde la curul, para hacer moción de orden, participan:

-El diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que, del PRI

La Presidencia realiza moción de orden a la Asamblea

-La diputada Lilia Aguilar Gil, del PT

La Presidencia realiza moción de orden a la Asamblea

En cumplimiento del resolutivo segundo del acuerdo que establece el formato de la presente sesión, se concede la palabra al excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos

En representación de su Grupo Parlamentario, intervienen:

-La diputada Marcela Guerra Castillo, del PRI

-La diputada Margarita García García, del PT

-La diputada Blanca Estela Hernández Rodríguez, del PVEM

-El diputado César Augusto Rendón García, del PAN

La Presidencia realiza moción de orden a la Asamblea

-La diputada Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, de Morena

El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, dirige un mensaje a la Asamblea



Presidencia del diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

DECLARATORIA DE QUÓRUM

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Se informa a la Presidencia que se tienen registrados 278, 279, 280 diputadas y diputados; por lo tanto, hay quórum, señor presidente.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (11:18 horas): Se abre la sesión solemne presencial para recibir al excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos.

ORDEN DEL DÍA

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.– Sesión solemne para recibir al excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos

Orden del día

Martes 25 de febrero

Declaración de quórum y apertura de la sesión solemne.

Uso de la tribuna del excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos.

Intervención de los grupos parlamentarios.

Mensaje de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Lectura y aprobación del acta de la sesión solemne.

Clausura.»



APERTURA DE LA SESIÓN

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Para recibir e introducir a este recinto al excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami y coordinadores de grupos parlamentarios de la Cámara de Representantes de Marruecos, se designa a la siguiente comisión de cortesía: la diputada Martha Olivia García Vidaña, la diputada Olga Sánchez Cordero Dávila, la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas, la diputada María del Carmen Pinete Vargas, la diputada Celia Esther Fonseca Galicia y la diputada Marcela Guerra Castillo.

(La comisión cumple su encargo)

Informo a esta asamblea que, adicionalmente a la visita del señor Rachid Talbi, presidente de la Cámara de Representantes, él se ha hecho acompañar por coordinadores de los grupos parlamentarios de ese Congreso, de oposición y del gobierno, que van desde el Partido de Justicia y Desarrollo, del Progreso y del Socialismo, Rachid Hamouni, bienvenido. También el coordinador del Grupo Parlamentario Justicia y Desarrollo, señor Abdellah Bouanou. El coordinador del Grupo Parlamentario Autenticidad y Modernidad, el señor Ahmed Touizi. Y el coordinador del Grupo Parlamentario Agrupación Nacional de Independientes, el señor Mohamed Chaouki, por lo que se hace énfasis en que esta delegación plural es bienvenida en la Cámara de Diputados, donde se expresan todas las opiniones y se recibe a los países con quien México tiene una relación diplomática.

Y para dar inicio a esta sesión solemne... Para dar inicio a esta sesión solemne se otorgará el uso de la palabra al excelentísimo señor Rachid Talbi, presidente de la Cámara de Representantes, solicitándole a los compañeros que puedan permitirle que haga uso de la tribuna y que, en su momento, en su participación podrá desplegar su pancarta.

Permítame el orador, antes de iniciar.

Les solicito a los compañeros puedan retirarse y en el momento en que tengan su participación podrán colocar su pancarta.

Nuevamente les solicito puedan ayudarnos a desalojar esa parte de la tribuna, para que el orador pueda hacer uso de esta y, en el momento en que ustedes tengan su oportunidad, podrán colocarla.

Una vez más, se hace un respetuoso llamado: que permitan al orador usar la tribuna. Y se les reitera que, en su oportunidad, podrán nuevamente colocar esa u otras expresiones que sean de su interés.

Diputado Erubiel, ¿con qué objeto?

El diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que(desde la curul): Hola. Hola. Buenos días. Pedirle muy respetuosamente al grupo parlamentario que tengamos una visión más clara. Hoy hay que darles oportunidad a todos y respeto a este recinto. Entonces, vamos a fortalecer el reglamento interno. Solicitarle al Grupo Parlamentario del PT que le dé el uso de la voz precisamente al orador y que se retire la pancarta.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Nuevamente, solicitarle al coordinador Reginaldo Sandoval pueda ayudarnos a que su grupo parlamentario pueda permitir al orador haga uso de la tribuna y, en su oportunidad, podrán ustedes expresarse desde tribuna y con las expresiones de carteles que traigan y que sean de su interés.

Diputada Lilia Aguilar, ¿con qué objeto?

La diputada Lilia Aguilar Gil(desde la curul): Para una moción en este sentido. Solamente decir: no estamos cubriendo el Escudo Nacional; estamos haciendo una manifestación pacífica de lo que nosotros desde la Junta de Coordinación Política nos hemos opuesto a esta sesión solemne y no estamos interrumpiendo de ninguna manera la participación de quien ustedes han deseado que haga uso de la tribuna. Nos quedaremos pacíficamente en donde tenemos el derecho a hacerlo, porque para nosotros es indispensable que se reconozca que México tiene relaciones diplomáticas con el Sahara Occidental y que ha sido uno de los logros de nuestro movimiento.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracias, diputada.

La diputada Lilia Aguilar Gil (desde la curul): Nos quedaremos ahí de manera pacífica, pero no nos vamos a mover.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Diputada Lilia Aguilar, diputadas y diputados de Morena: cuando un orador hace uso de la tribuna se le otorga el respeto que se le considera, por lo que yo les he manifestado las garantías para que ustedes, en el momento en el que usen la tribuna, puedan desplegar ese cartel u otros que traigan, y asimismo desde tribuna expresar la posición que ustedes consideren, porque ésta es una Cámara donde la pluralidad y el respeto debe de privilegiar. Le pido, coordinador Reginaldo, coadyuve con esta Presidencia.

Nuevamente, diputado Reginaldo, le solicito de manera muy respetuosa coadyuve con esta Presidencia para permitir que continúe esta sesión. A ver, asamblea, por favor, orden, orden. Aquí no es un concurso de porras ni un concurso de a ver quién tiene la razón o no. Se le está dando el uso de la palabra. Le he pedido amablemente al coordinador. Se estaban los diputados retirando, lo cual se agradece. Les pido, por favor, permitan al orador dar su discurso.

No le estoy gritando a usted, diputada. Estoy hablándole con mucho respeto a todas y a todos. Con mucho respeto.

Gracias, diputadas y diputados, que permitieron liberar la tribuna, para que pudiera hacer uso de la palabra el señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino Unido de Marruecos.

Adelante, señor presidente.

El presidente representante Rachid Talbi El Alami: Muchas gracias, señor presidente. Señora diputada, por favor... por favor, puede usted darme cinco minutos, solamente cinco... tres. Bueno, gracias por los tres minutos. Esto es la democracia. Debemos escuchar todos los puntos de vista de cada parte de los saharauis y de los marroquís también.

Señor presidente, estimado compañero don Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos; estimadas y estimados parlamentarios; señoras y señores: Me siento especialmente feliz cada vez que visito la hermosa tierra de México. Y cada vez que vengo a este país, lleno de vitalidad, me encuentro con sus activas élites que lideran con la construcción civilizatoria en los diferentes ámbitos, con total lealtad a la historia, la riqueza y la diversidad de este país milenario, amigo de Marruecos.

Quisiera expresaros, señor presidente, mi profunda gratitud por habernos brindado a mí y a mis compañeros, presidentes de los grupos parlamentarios que me acompañan, que representan las distintas formaciones políticas de la Cámara de Representantes de Marruecos, tanto de la oposición como de la mayoría, la oportunidad de compartir con ustedes momento de amistoso diálogo y debate fraternal responsable.

Mi felicidad se hace aún más profunda al tener el honor de subir a esta tribuna y dirigirme a los compañeros... Mi felicidad se hace aún más profunda al tener el honor de subir a esta tribuna y dirigirme a los compañeros de esta honorable institución legislativa para transmitirles, de la parte de sus colegas marroquíes, la expresión de su profundo reconocimiento, inmensa gratitud y gran admiración por el desarrollo y la prosperidad que ha alcanzado su país.

Señor presidente, estimadas y estimados compañeros: la fuerza de su país, la posición que ocupa a escala internacional y regional, así como su potencia no son frutos del azar, más bien son la manifestación de una profunda herencia civilizatoria, una riqueza cultural arraigada y una diversidad única de intercambio y aculturación, a la vez que representan una habilidad excepcional para armonizar una modernidad abierta sobre el mundo, con unas tradiciones de múltiples afluentes.

El pueblo de México, con sus fuerzas vivas, políticas, económicas, así como con sus elites intelectuales, ha sabido aprovechar este valioso legado para construir una economía fuerte y diversa, una democracia avanzada y una cohesión social digna de admiración.

En este sentido, el hecho de figurar entre las economías emergentes más fuertes del mundo constituye uno de los indicadores del éxito de su país, además de su capacidad de lograr un alto nivel de inclusión social que su tasa de desempleo es considerada como una de las más bajas del mundo. He aquí una prueba de la vitalidad de su economía prometedora.

Esta posición, esta capacidad, han permitido a México convertirse en un pilar para la estabilidad regional y que la realidad de su país es también una historia de éxito.

Señor presidente, estimadas y estimados compañeros, aunque los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de Marruecos se hayan en dos continentes distantes, sin embargo, comparten los mismos valores, las mismas preocupaciones y se están movilizando para afrontar los mismos desafíos.

El hecho de que México comparta frontera con la mayor potencia económica, estratégica del mundo, los Estados Unidos de América, y que Marruecos sea el país más cercano geográfica y económicamente a la Unión Europea, apenas 14 kilómetros que lo separan de España a través del Estrecho de Gibraltar, que convierte a ambas naciones en actores clave en la gestión de la migración.

En este sentido, los dos países se orgullecen de adoptar políticas migratorias humanas, solidarias, inclusivas y sensibles al contexto y condiciones de los individuos. Asimismo, ambos nos enfrentamos a los desafíos que comporta el cambio climático, así como aquellos que representan el terrorismo, el crimen organizado, empleando a este fin importantes recursos financieros, logísticos y humanos para preservar nuestra seguridad y la del conjunto de la comunidad internacional.

Nuestros dos países comparten valores, principios y elementos culturales que se esmeran en preservar, entre ellos destaca, principalmente, el legado cultural Ibérico-Mediterráneo, cuyo principal vínculo depositario fue la lengua española, que lo ha conservado y desarrollado durante siglos.

Se trata, por lo tanto, de una amistad forjada sobre una profundidad cultural y de valores, impregnada de un fuerte carácter simbólico, humano y duradero.

Por otro lado, cabe señalar que la estratégica ubicación marítima de nuestros dos países viene a consolidar la fortaleza de nuestras relaciones, abriendo amplios horizontes ante las mismas, y convertirlo a nuestros países en bases para intercambios y en puntos de enlace entre las principales economías mundiales, entre los dos continentes prometedores.

Hagamos entonces de los mares un canal de comunicación, comercio y de libre circulación de mercancías, habida cuenta de la rica tradición marítima que compartimos.

En este sentido, hemos de esforzarnos por aprovechar todos estos factores para afrontar los desafíos comunes, fortalecer nuestra cooperación, impulsar las relaciones políticas hacia el nivel que aspiran a alcanzar nuestros dos pueblos.

Asimismo, debemos continuar trabajando conjuntamente a favor de unas relaciones internacionales justas, basadas en el respeto del derecho internacional, la resolución pacífica de los conflictos y la consolidación de la paz y la seguridad en el mundo, especialmente a través del respeto de la soberanía e integridad territorial de los Estados, en tanto que son piedra angular de las relaciones internacionales.

Señor presidente, señoras y señores, tengan la certidumbre de que en África, un continente con potencial y recursos prometedores, y que la región del Mediterráneo, con su distinguida ubicación entre Europa, África y el Medio Oriente, hallarán un país amigo donde oriente y occidente se encuentran y donde el sur acaba y el norte empieza.

Este país, este lugar de encuentro, que ha conocido numerosas civilizaciones, desde los amazigh, fenicios, vandalos y romanos, pasando por los árabes y los hebreos, entre otras, es uno de los países más ancestrales del mundo, con un Estado que data de más de 14 siglos y una rica identidad constituida por una variada fusión cultural e histórica.

Este reino, dirigido actualmente por su majestad el rey Mohammed VI, que Dios le asista, el rey reformista que dirige y patrocina las reformas, ha hecho de Marruecos un país con ascenso y un modelo de democracia arraigada, basándose principalmente en su historia y en sus recursos humanos, enmarcados por una visión prudente y de largas miras.

En este sentido, en la misma medida, se empeña por lograr el desarrollo sostenible y construir una economía verde, el reino se empeña en defender las causas justas de los pueblos, la seguridad y la paz mundial, así como la soberanía y la integridad territorial de los Estados, el respeto de sus opciones.

Para ello, el reino se basa en una firme doctrina diplomática basada en el equilibrio, el respeto, conforme a lo estipulado en la introducción a su Constitución en materia de cohesión y diversidad de los componentes de su identidad nacional, edificada mediante la fusión de todos sus componentes árabe-islámico, amazigh, saharaui-hassaní, en el seno de sus ricos afluentes africanos, andalusí, hebreo y mediterráneo.

Se trata igualmente de un país en el que, durante siglos, se han arraigado las tradiciones de convivencia, tolerancia, moderación, de las que su majestad, el rey de Marruecos, es garante, con su calidad de emir de los creyentes y garante de la libertad, del culto religioso y, aquí, otra particularidad del modelo civilizatorio marroquí a nivel árabe-islámico.

Partiendo de este empeño y de acuerdo con esta fusión, Marruecos está llevando a cabo proyectos de asociaciones prometedoras, especialmente en África, a la que se enorgullece por pertenecer y para la cual ha lanzado iniciativas estratégicas como el proceso de los estados africanos atlánticos en la iniciativa de permitir el acceso al Océano Atlántico a los países africanos del Sahel, que no disponen de salidas marítimas.

No cabe duda de que estas dos iniciativas estratégicas constituyen una base que facilita los intercambios y la cooperación entre nuestros dos países y continentes. Igualmente, es cierto que los numerosos acuerdos de libre comercio que unen a México y Marruecos con las grandes potencias económicas son otra palanca para una cooperación más estrecha entre nuestros dos países.

Señor presidente, señoras y señores grande era mi empeño en efectuar esta visita a su país con el fin de transmitirles este mensaje de afecto, amistad, respeto y aprecio, expresando a la vez la firme voluntad de Marruecos de impulsar nuestras relaciones hacia un partnariado diversificado, multidimensional y sostenible.

Para finalizar, quisiera reiterarles mi agradecimiento por la generosa hospitalidad y calurosa acogida a la que nos tienen acostumbrado el gran y genuino pueblo mexicano. Muchas gracias, señor presidente.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracias, señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos.

Continuamos con las intervenciones de los grupos parlamentarios, quienes tendrán el uso de la palabra, en orden ascendente, hasta por tres minutos. Tiene el uso de la palabra la diputada Marcela Guerra, del PRI, hasta por tres minutos.

La diputada Marcela Guerra Castillo: Honorable asamblea, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional le da la más cordial bienvenida al excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, así como a su comitiva. Muchas gracias por visitarnos, gracias por estar aquí.

Asimismo, a nuestro querido embajador Lebbar, gracias, señor embajador, por estar aquí de nueva cuenta.

Recordamos, compañeras y compañeros, que en febrero del año 2024 esta Cámara de Diputados sostuvo una reunión de trabajo con la delegación parlamentaria marroquí, encabezada por el entonces presidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos, el señor Enaam Mayara. Ahí discutimos exhaustivamente sobre los temas de seguridad, energía, economía y migración, con la finalidad de alcanzar un beneficio mutuo entre ambos países.

México es plural, México es diverso, México es amigo, México es respetuoso, México es libertario, México somos todos, compañeras y compañeros.

Hoy el señor Talbi Alami nos visita para estrechar lazos, lazos legislativos en el marco de la democracia parlamentaria y la diplomacia parlamentaria. La relación que tenemos no es de hoy, data desde los sesenta, incluso antes hemos tenido relación con el Reino de Marruecos. Es en 1990 cuando México establece una embajada en Rabat y posteriormente, en el 91, Marruecos hizo lo propio en nuestro país.

Tenemos una relación institucional, una relación política, una relación comercial, una relación económica. Tenemos una relación de hermandad, tenemos una relación que es amplia; pero, además, sustentada en más de 17 acuerdos de cooperación, acuerdos internacionales, suscritos en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Tenemos en materia educativa, cultural, de propiedad intelectual, de protección a derechos de autor, también de difusión y la promoción de las pequeñas y medianas empresas.

Nuestros parlamentos coinciden en muchísimos foros parlamentarios, donde hemos hecho sinergia, sinergia parlamentaria, para empezar en la ONU, para empezar en la Organización de las Naciones Unidas, en el Foro Mundial de Mujeres Parlamentarias, en la Unión Interparlamentaria donde hemos hecho también trabajos, designar acuerdos que va en beneficio de nuestros pueblos.

En el foro recientemente en Foprel, el Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe, ahí tocamos todo lo que tiene que ver con los efectos del cambio climático...

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Concluya, presidenta.

La diputada Marcela Guerra Castillo: ...del combate a la trata y por supuesto del trasiego de las armas y las drogas.

Hoy, aquí coincidimos con la defensa del multilateralismo como solución a los problemas y conflictos globales, el respeto al derecho internacional, a la crisis climática y el apoyo a la paz. A la paz, compañeras y compañeros.

En materia migratoria también hemos trabajado, porque Marruecos es la puerta de África; y nosotros, México, somos la puerta de América, tenemos mucho qué aportar al mundo. Bienvenidos compañeras y compañeros. México es su casa, vengan cuando quieran. El PRI los saluda y México también. Es cuanto, señor presidente.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracia, diputada Marcela Guerra. Tiene ahora el uso de la palabra la diputada Margarita García, del Partido del Trabajo, hasta por tres minutos.

La diputada Margarita García García:Muy buenos días, pueblo de México. En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo luchamos hasta el último minuto y por todas las instancias para que estos señores genocidas no estuvieran acá.

Estamos asentando un precedente en esta Cámara de Diputados, donde el representante de cualquier país puede ser recibido en una sesión solemne, contradictorio para quienes somos de la cuarta transformación.

Compañeros y compañeras de Morena, conscientes que hemos luchado y que hemos estado en contra de los genocidas, de los opresores, de los que violan los derechos humanos, hoy no puede ser que por una representación de un presidente y unos cuantos hoy rompamos ese precedente.

Me pregunto: hace unos días vino la embajadora de Palestina, ¿y por qué no se le permitió la entrada? ¿Será porque no les ha invitado a borracheras? ¿Será porque no les invitó viajes? Por favor, compañeros y compañeras de la 4T, no seamos incongruentes, ¿sí? Lo que no tiene lógica suena metálico.

Recibimos a un país que no es nuestro socio principal comercial. Escúchenlo bien, Marruecos. Ni turístico. Solo espero que Marruecos no esté comprando voluntades con esta Cámara para llevar a cabo esta sesión que, no me extraña, por ser una actividad que los caracteriza de hecho, su política diplomática es cuestionada por ofrecer sobornos a legisladores y legisladoras de la 4T.

Debemos informarnos, ser críticos, cuidadosos y ser fieles a nuestros valores. Usted mencionó que su felicidad sería más profunda... su felicidad sería más profunda si respetara los derechos del pueblo saharaui y dejaran de ser genocidas, invasores y violadores a los derechos humanos del pueblo saharaui.

Compañeros y compañeras de la cuarta transformación, a esta tribuna traer al representante de un reino opresor, son transgresores de derechos humanos, actos que van en contra de todos los principios que caracterizan a la cuarta transformación. Debemos informarnos, ser críticos, ciudadanos.

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo reiteramos todo nuestro apoyo y nuestro compromiso a los hermanos de Saharaui. Todo el apoyo, hermanos y hermanas de Saharaui. En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo rechazamos los actos genocidas y la política de represión que han ejercido...

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Concluya, diputada.

La diputada Margarita García García:...contra el pueblo Saharaui. Durante más de 50 años no les ha importado ninguna de las setenta y cuatro resoluciones de la ONU, por lo que les exigimos que dejen en paz a nuestros compañeros saharauis; lleven a cabo elecciones libres y democráticas para el respeto del derecho inalienable de la autodeterminación del pueblo Saharaui, conforme a la resolución mil quinientos catorce de la ONU. Aquí no son bien recibidos. En el grupo parlamentario tenemos mucha claridad...

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Concluya.

La diputada Margarita García García: ...que nos debemos a los pueblos y que no vamos a permitir que ustedes sigan matando a nuestros hermanos y hermanas saharauis.

Quiero hacer un reconocimiento a mi coordinador del grupo parlamentario y a mis compañeras y compañeros diputados, porque, así como usted viene, también va a venir nuestro amigo el compañero saharaui para que lo escuchemos todos y todas. Y lo que hoy dijo este señor queda evidenciado como un corrupto, como un violador y como un mentiroso...

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Concluya, diputada.

La diputada Margarita García García:...Mi participación termino con una frase ilustre que siempre los oaxaqueños y las oaxaqueñas llevamos, el símbolo de la 4T que nos ha identificado como un país mediador y no de conflictos "Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". Benito Juárez.

Unidad nacional. Todo el poder al pueblo. Qué vivan nuestros hermanos y hermanas de Saharaui. Qué viva la 4T de hombres y mujeres congruentes. Rechazamos toda la invasión del pueblo genocida de los marruecos. Todo el poder al pueblo. Qué viva México.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracias, diputada Margarita García. Tiene el uso de la palabra la diputada Blanca Estela Hernández Rodríguez, del Partido Verde Ecologista de México, hasta por tres minutos.

La diputada Blanca Estela Hernández Rodríguez:Muy buenos días tengan, compañeras y compañeros diputados. Excelentísimo señor Rachid Talbi, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, sea usted bienvenido a esta Cámara de Diputados, la Casa del Pueblo mexicano.

México y las repúblicas del norte de África tienen una relación de gran profundidad histórica y afectiva, pero también de amplísimas posibilidades y potencial para seguir expandiéndose y, a través de la cooperación mutua, generar más prosperidad, bienestar y desarrollo para nuestros pueblos. Entre México y Marruecos existe una relación bilateral desde hace más de 60 años y el intercambio comercial entre nuestros países supera los 350 millones de dólares anualmente, cifra que...

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Permítame la oradora. Permítame la oradora. Continúe la oradora.

La diputada Blanca Estela Hernández Rodríguez:...Cifra que sin duda puede incrementarse mucho más en virtud de la posición geográfica de ambas naciones.

Sin embargo, nuestra amistad no sólo se circunscribe a los temas económicos o comerciales, sino que compartimos ideales que hemos defendido juntos en diversos foros internacionales. Destacadamente la no proliferación de armas químicas y nucleares, la lucha contra el cambio climático y contra la desigualdad entre las personas, así como los esfuerzos por lograr que la migración en el mundo se dé de manera segura y ordenada, con respeto a los derechos humanos.

Entre México y Marruecos existen vigentes 17 acuerdos, que dan cuenta de las visiones y preocupaciones que tenemos en común, abarcando diversos ámbitos, entre ellos cooperación educativa y cultural, sanidad animal, recursos hidráulicos, propiedad intelectual, promoción de pequeñas y medianas empresas, así como la modernización en el sector público.

En el ámbito agroalimentario, Marruecos representa una gran oportunidad para aumentar la presencia de alimentos mexicanos en el norte de África.

Sin duda alguna, es de gran interés para nuestro país conocer más sobre las técnicas marroquíes de uso sustentable de agua y de manejo de fertilizantes. No se puede dejar de mencionar que Marruecos, principal productor de fosfato en el mundo, ha brindado su apoyo a uno de los principales programas de los gobiernos de la transformación en el campo.

Es decir, la entrega gratuita de fertilizantes a productores y productoras de pequeña escala, para contribuir a la producción de cultivos prioritarios en México. Indudablemente, hoy el mundo enfrenta un proceso de cambio, un proceso de retos y de incertidumbre. Por ello, es fundamental seguir impulsando el diálogo político y parlamentario para una mejor comprensión entre naciones, cimiento del apoyo recíproco.

En cuanto a este tema, es importante destacar que la diplomacia parlamentaria ha mostrado una tendencia creciente a la que abona la visita a este recinto del presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos. Es usted bienvenido y México es su casa. Es cuanto. Muchas gracias.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Tiene el uso de la palabra el diputado César Augusto Rendón García, del PAN.

El diputado César Augusto Rendón García:Con su venia, presidente. A nuestros invitados del Reino de Marruecos, sean bienvenidos a esta Cámara.

Como parte del Grupo Parlamentario del PAN, les quiero ofrecer una disculpa. Los mexicanos somos un pueblo hospitalario, somos reconocidos en el mundo por ello. Y, al menos a mí y creo que a la gran mayoría de mis compañeros, nos educaron a que cuando invitamos a alguien a nuestra casa, lo tratamos bien. Y si no, no los invitamos.

Entonces, ustedes son nuestros invitados. Y, de parte mía y creo que de muchos de los que están en este pleno, les damos una bienvenida. Les ofrecemos una disculpa y les queremos decir que esto no es México. México no es el que está viendo usted en esta Cámara. Somos un pueblo que sabemos de la democracia, que sabemos dialogar.

Y quisiera empezar, quisiera empezar con las palabras del gran filósofo Ibn Jaldún, que decía que los lazos entre las naciones no se construyen solo con intereses, sino con la historia, la cultura y la sabiduría compartida.

Gracias, compañera.

Sabrán que, de mi parte, he sido respetuoso en todas las interacciones que he tenido con ustedes y con todas las comisiones.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Permítame el orador. Permítame. Por favor, por favor, compañeras, compañeros, permitamos que continúe esta sesión. Faltan dos oradores, está por concluir. Muchas gracias. Adelante.

El diputado César Augusto Rendón García:Gracias, presidente. México y Marruecos han disfrutado de relaciones diplomáticas por más de 60 años, construidas sobre los principios de respeto mutuo, soberanía y cooperación internacional. Nuestras naciones, aunque separadas por un océano, han entendido desde hace tiempo que el poder es superado solo con el diálogo y la colaboración.

Hemos estado hombro con hombro en foros multilaterales abogando por el comercio justo, el desarrollo sostenible y la promoción de la paz. Nuestra historia diplomática también ha sido moldeada por la evolución de la política global. Como nación comprometida con la estabilidad y el desarrollo internacional, México ha buscado consolidar relaciones estratégicas que fomenten la cooperación y el entendimiento mutuo.

Es en este espíritu que reafirmamos nuestra disposición a fortalecer los lazos con Marruecos y explorar nuevas vías de colaboración que reflejen los intereses comunes de nuestras sociedades en un mundo en constante evolución.

Uno de los caminos más promotores para nuestra cooperación radica en el ámbito económico, particularmente, en la manufactura y en el comercio. México ha construido uno de los sectores de manufactura y exportación más sólidos del mundo, sirviendo como el centro clave para América del Norte y más allá.

De manera similar, la posición estratégica de Marruecos como puerta de entrada a Europa y África, ofrece un sinfín de oportunidades para ambas naciones. Al intercambiar conocimientos en el desarrollo industrial, atracción de inversiones e integración de cadenas de suministro, podemos crear un corredor económico sólido, que beneficie no solo a México y a Marruecos, sino también a nuestros socios comerciales clave en la Unión Europea y en las Américas.

La producción automotriz, la manufactura aeroespacial, la agroindustria y las energías renovables son sectores con un gran potencial de colaboración entre nuestras economías.

Más allá del comercio y la industria, compartimos una riqueza cultural profunda, nuestra arquitectura, gastronomía, música y arte, reflejan una historia de intercambio que se remonta siglos atrás. El fortalecimiento de los intercambios educativos y culturales entre nuestras universidades, centros de investigación y comunidades artísticas, reforzarán los lazos entre nuestros pueblos, asegurando que nuestra amistad no solo se base en la diplomacia, sino en las experiencias humanas compartidas.

Como amigos y socios es natural que abordemos los asuntos internacionales con respeto y un diálogo abierto, México ha sostenido históricamente los principios...

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Concluya, diputado.

El diputado César Augusto Rendón García: ...de autodeterminación y resolución pacífica de los conflictos. Al mismo tiempo, reconocemos la importancia de un compromiso diplomático constructivo y pragmático. Por ello, reiteramos nuestro interés en fortalecer la cooperación con Marruecos en espacios multilaterales, promoviendo el diálogo como vía para la estabilidad y el desarrollo regional.

México ha aprendido que la diplomacia efectiva implica adaptabilidad y la capacidad de identificar oportunidades en beneficio mutuo. Y concluyo.

Ustedes tuvieron dos minutos y medio. Ya estoy concluyendo.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Concluya, diputado.

El diputado César Augusto Rendón García: Concluyo, presidente.

Estamos convencidos de que un enfoque moderno y flexible en nuestra relación bilaterales fortalecerán nuestras capacidades para enfrentar los desafíos globales de manera conjunta. En este tenor de ideas, señor invitado, señor embajador, es muy importante que, en nuestro país, en México, estudiemos a conciencia y en un marco de la realidad del siglo XXI nuestra posición respecto al Sáhara Occidental. Creo que México debe de reevaluar, hacer un planteamiento honesto y movernos con los tiempos del siglo XXI. Muchas gracias.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Tiene ahora el uso de la palabra la diputada Olga Sánchez Cordero, de Morena, hasta por tres minutos.

La diputada Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila:Señor presidente, con su venia. Excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, integrantes de la delegación del Reino de Marruecos, compañeras y compañeros legisladores, amigas y amigos todos. Es para mí un honor tomar la palabra ante el pleno de la honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, para dar la bienvenida al excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos.

Nuestras naciones hoy muestran fuertes lazos de unión tras más de 60 años de construir una cordial relación diplomática. Nuestros pueblos comparten el privilegio de ser herederos de culturas milenarias y el valor histórico de buscar en nuestros respectivos entornos la prosperidad de nuestros países mediante alianzas comerciales que constantemente se han desarrollado en condiciones de asimetría, pero siempre logrando defender nuestra soberanía.

Este reto compartido ha estado implícito en nuestras condiciones de enclaves estratégicos de acceso a dos mercados más importantes del mundo: el estadounidense y el europeo. La vocación comercial de nuestros países ha perfilado el acercamiento de nuestros pueblos desde aquel lejano 31 de octubre de 1962, pasando por diversos encuentros entre nuestros Poderes Legislativos como el que hoy celebramos.

La primera ocasión en la que tuve el privilegio de participar en un encuentro de este tipo fue durante el cumplimiento de mis responsabilidades como presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República. Fue sin duda un encuentro memorable.

Es claro que la huella que está marcándose en esta relación diplomática entre México y el Reino de Marruecos proyecta un signo de amistad y de mutuos beneficios forjados con 17 acuerdos de cooperación en rubros tan variados como la educación, la sanidad animal o la promoción de pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, estos acuerdos se han traducido en 338 millones de dólares de intercambios comerciales y la presencia de empresas mexicanas en África, en rubros altamente competitivos, como la producción agrícola, el desarrollo de tecnologías y de alimentos procesados.

Derivado de todo lo anterior celebro que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y la Junta de Coordinación Política hayan dispuesto este breve, pero simbólico encuentro que reitera la unidad de nuestros pueblos, el profundo respeto mutuo, la importancia de refrendar y consolidar la diplomacia y el fortalecimiento del marco jurídico internacional, así como los criterios de los organismos intergubernamentales...

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Concluya, diputada.

La diputada Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila: ...para el futuro de nuestras interacciones culturales y comerciales, mismas que estoy segura seguirán dejando profundas huellas de amistad de las que se hablarán en las siguientes generaciones.

Excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, sean ustedes bienvenidos a la casa del pueblo, cuyos representantes le recibimos y les deseamos una estancia grata y provechosa en nuestra nación. Muchas gracias.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracias, diputada Sánchez Cordero.

Reitero la bienvenida a nuestros invitados, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, señor Rachid Talbi El Alami. Y quiero comenzar recordando que México y Marruecos abrieron embajadas residentes en 1990, pero ya habían establecido relaciones diplomáticas desde el 31 de octubre de 1962.

México y Marruecos tienen preocupaciones similares en temas tan importantes como el cambio climático y migración. México, al igual que Marruecos, es punto de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes.

Justamente, la política migratoria es un ámbito natural para la colaboración entre los países. Por ello, ambas naciones fueron impulsoras del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular en diciembre de 2018.

Hemos creado mecanismos de diálogo político como la Comisión Binacional y el mecanismo de consultas en materia de interés, además de realizar visitas y encuentros de representantes gubernamentales de ambos países en eventos y foros multilaterales que favorecen al diálogo y contribuyen a una mayor comprensión mutua, que alientan la convergencia de posiciones y apoyos recíprocos.

También hemos abordado conjuntamente temas de seguridad, energía, economía, tecnología, agricultura, agua, turismo para intercambiar experiencias y consolidar la relación México-Marruecos.

La Cámara de Diputados mantiene una importante actividad de diplomacia parlamentaria con diferentes parlamentos, a través de foros internacionales y regionales, reuniones interparlamentarias de carácter bilateral y el trabajo que desahogan los grupos de amistad.

Esta parte es importante; México, en apego a la Doctrina Estrada, cuya esencia está plasmada en la fracción X del artículo 89 de nuestra Constitución, nos mantiene en una posición respetuosa con las naciones del mundo y en la conducción de su política interior.

Nosotros valoramos el intercambio bilateral de las experiencias parlamentarias entre México y Marruecos. Siempre, siempre en esta Cámara, ante la visita de extranjeros, de delegaciones extranjeras, de representantes parlamentarios de otras partes del mundo, en esta Cámara siempre se les escuchará con respeto y se les atenderá. Y también se respetará la pluralidad de opiniones que prevalezca en esta asamblea.

Porque, justamente, como lo mencionaba el presidente, el señor Rachid, esto es la esencia de la democracia, escucharnos unos a otros, converger en posiciones, pero también diferir de posiciones.

Le agradezco mucho a los representantes, a los diputados representantes y coordinadores de grupos parlamentarios plurales del Congreso de Marruecos que hayan venido a este recinto legislativo. Le agradezco señor Rachid Talbi El Alami y al embajador el señor Abdelfattah Lebbar por su presencia en este recinto. Sean bienvenidos y muchas gracias por su participación.



ACTA DE LA SESIÓN

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Proceda la Secretaría a dar lectura al acta de la sesión solemne.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: «Acta de la sesión solemne en modalidad presencial celebrada el martes veinticinco de febrero de dos mil veinticinco, para recibir al excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos.

Presidencia del diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de doscientos ochenta diputadas y diputados, a las once horas con dieciocho minutos del martes veinticinco de febrero de dos mil veinticinco, la Presidencia declara abierta la sesión solemne, para recibir al excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos.

La Presidencia informa a la Asamblea que se encuentran en el Salón de Plenos, el excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, y coordinadores de los grupos parlamentarios de dicho órgano legislativo, se designa una comisión de cortesía para que los acompañen en su ingreso al interior de este recinto legislativo, y les da la bienvenida.

La Presidencia exhorta a todos los legisladores que se encuentran frente a la Tribuna, retirar sus expresiones audiovisuales.

Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Erubiel Lorenzo Alonso Que, del Partido Revolucionario Institucional; y Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, ambos para solicitar moción de orden.

La Presidencia realiza moción de orden a la Asamblea.

En cumplimiento del resolutivo Segundo del Acuerdo por el que se establece el formato de la presente sesión, se concede el uso de la palabra, al excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos.

La Presidencia informa a la Asamblea que se concederá el uso de la palabra a los grupos parlamentarios, precisando que el orden de participación de estos será en orden ascendente y hasta por tres minutos. En consecuencia, intervienen las diputadas y diputados: Marcela Guerra Castillo, del Partido Revolucionario Institucional; Margarita García García, del Partido del Trabajo; Blanca Estela Hernández Rodríguez, del Partido Verde Ecologista de México; César Augusto Rendón García, del Partido Acción Nacional; y

La Presidencia realiza moción de orden a la Asamblea.

Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, de Morena.

Finalmente, la Presidencia dirige un mensaje a la Asamblea.

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da lectura al acta de la presente sesión. Acto seguido, se somete a discusión y no habiendo oradores registrados, en votación económica, se aprueba.

A las doce horas con veintitrés minutos, la Presidencia levanta la sesión solemne, y solicita a la Asamblea permanecer en sus lugares, para continuar con la sesión ordinaria matutina programada para el día de hoy, en modalidad presencial. Precisando que el registro de asistencia se encuentra disponible desde este momento, por medio de la aplicación instalada en las tabletas de las curules de las y los legisladores.»

Está a discusión el acta de la sesión solemne. No habiendo quien haga uso de la palabra, en votación económica, se pregunta si se aprueba. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo. Las diputadas y los diputados que estén por la negativa, sírvanse manifestarlo. Señor presidente, mayoría por la afirmativa.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Aprobada el acta de la sesión solemne.



CLAUSURA Y CITA

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (12:23 horas): Se levanta la sesión solemne y pido a las diputadas y diputados permanecer en sus lugares para dar inicio a la sesión ordinaria de esta fecha en modalidad presencial. El registro de asistencia se encuentra disponible a partir de este momento en las tabletas instaladas en las curules de las diputadas y de los diputados.

––––– O –––––

RESUMEN DE LOS TRABAJOS

• Tiempo de duración de la sesión: 1 hora 5 minutos

• Quórum a la apertura de la sesión: 280 diputadas y diputados

• Asistencia

• Orden del día

• Mensaje del excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos

• Intervenciones de los representantes de los grupos parlamentarios

• Mensaje de la Presidencia

• Diputadas y diputados que participaron durante la sesión: 8



2-MORENA, 1-PAN, 1-PVEM, 2-PT, 2-PRI

DIPUTADAS Y DIPUTADOS QUE PARTICIPARON DURANTE LA SESION
(en orden alfabético)

Aguilar Gil, Lilia (PT)
Desde la curul, para hacer moción de orden al inicio de la sesión solemne para recibir al presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos: 4
Alonso Que, Erubiel Lorenzo (PRI)
Desde la curul, para hacer moción de orden al inicio de la sesión solemne para recibir al presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos: 4
García García, Margarita (PT)
Para expresarse, en representación de su Grupo Parlamentario, en relación con la visita del presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, y una delegación plural de dicha Cámara: 7
Guerra Castillo, Marcela (PRI)
Para expresarse, en representación de su Grupo Parlamentario, en relación con la visita del presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, y una delegación plural de dicha Cámara: 6
Gutiérrez Luna, Sergio Carlos (Morena)
En su calidad de presidente de la Mesa Directiva, para dirigir un mensaje a la Asamblea en ocasión de la visita del excelentísimo señor Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, y la delegación plural que lo acompaña: 11
Hernández Rodríguez, Blanca Estela (PVEM)
Para expresarse, en representación de su Grupo Parlamentario, en relación con la visita del presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, y una delegación plural de dicha Cámara: 8
Rendón García, César Augusto (PAN)
Para expresarse, en representación de su Grupo Parlamentario, en relación con la visita del presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, y una delegación plural de dicha Cámara: 9
Sánchez Cordero Dávila, Olga María del Carmen (Morena)
Para expresarse, en representación de su Grupo Parlamentario, en relación con la visita del presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, y una delegación plural de dicha Cámara: 10