Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXVI Legislatura
Versión estenográfica de la sesión ordinaria del martes 1 de abril de 2025

Apertura de la sesión

Orden del día

Intervención de la ciudadana Ellieth Sofía Díaz Arcos, en ch´ol

Minuto de aplausos para el recién fallecido Olegario Vázquez Raña

Minuto de silencio en memoria de las personas que han perdido la vida a causa de las lluvias torrenciales en Reynosa, Tamaulipas

Actas de las sesiones anteriores

Comunicaciones

De diputadas y de diputado, con retiro de iniciativas; de la Secretaría de Gobernación, contestación a punto de acuerdo; del INEG, de Pemex y de la Secretaría de Hacienda, con informes; de diputados, con solicitud de licencia

Protesta como diputas de las ciudadanas María del Rosario Vera y Zoraya Villacis Palacios, y como diputado del ciudadano José Alfonso Rubalcava Jiménez

Oficio de la Cámara de Senadores, con iniciativa

Declaratoria de reforma constitucional, en materia de simplificación administrativa

Declaratoria de publicidad a dictamen

Turno a comisiones de las iniciativas y de las proposiciones

Clausura de la sesión y cita para la próxima


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Solicito a la Secretaría informe el resultado del cómputo de asistencia de diputadas y diputados.

El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: Presidente, se encuentran 263 diputadas y diputados, por lo tanto, hay quórum.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (11:27 horas): Se abre la sesión ordinaria del martes 1 de abril de 2025, en modalidad presencial.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: El orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas de las curules de las diputadas y los diputados.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Honorable asamblea, en el marco de Las lenguas toman la tribuna, la Cámara de Diputados da la bienvenida a Ellieth Sofía Díaz Arcos, originaria de Suclumpá, Salto de Agua, Chiapas. Ella es estudiante de tercer grado de primaria en la escuela Doctor Roberto Solís Quiroga, ubicada en la alcaldía Tlalpan. Para emitir un mensaje en Lengua Ch’ol, tiene el uso de la palabra, hasta por cinco minutos.

La ciudadana Ellieth Sofía Díaz Arcos: Con el permiso de la Presidencia.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Adelante.

La ciudadana Ellieth Sofía Díaz Arcos: (Habla en ch’ol) Me gustaría soñar, empezando en este instante, bajo la consolidación de mi voz en el recorrido de los oídos y de esa forma selle una particularidad asentada en las muchas voces del rincón de mi región que no son escuchadas.

Mi nombre es Ellieth Sofía Díaz Arcos. Soy de una comunidad llamada Suclumpá, municipio de Salto de Agua, Chiapas. Soy de la cultura ch’ol, ubicada al norte de mi estado. Mi región se borda de la agricultura temporal. Somos, por cierto, los hijos del maíz o los hombres verdaderos. ¿Por qué no? También mujeres verdaderas.

Sé que la historia por sí sola es única, tejida de una diversidad étnica y actualmente demarcada en territorios. En la medida de lo posible, hay una territorialidad sobreviviente de una larga jornada histórica de lucha y resistencia.

Soy una niña de 8 años que trata de hablar a nombre de mis hermanos de la sierra y valle del río Tulijá, de aquellas y aquellos que no dejan marchitar la esperanza cada día, cuando van a la escuela y al campo.

Ahora bien, ¿qué es la escuela a nombre de la libertad, equidad y justicia social? ¿Qué son los valores en una pretenciosa democracia plural? Yo no sé con firmeza, apenas voy en tercer grado. ¿Qué es la vida para ustedes? ¿Quiénes son mis maestros para ustedes? Sé que allá en mi pueblo, cuando mi padre trabaja el maíz, se ve feliz, así como muchos campesinos que no creo que pasen en sus imaginaciones de ustedes.

De una vez por todas, seamos mexicanos como los de la orilla, que trabajan honradamente, con o sin prestaciones sociales. No es que seamos pobres. ¿Qué entendemos por riqueza sin pensar en la monetización? Más bien, pensemos primeramente en el México que necesitamos, bajo la existencia de un interculturalismo sin fronteras en nuestro propio territorio.

Cuidémonos. A los niños, a las mujeres, a todos, todo por la dignidad, la vida, la salud, en fin, por muchas razones. Somos indígenas que debemos tener una existencia, no una aculturación, no una castellanización. Mi lengua no es mercancía, no es un museo ni tampoco un folklor. Allá a lo lejos, ¿qué será el bienestar sin programas sociales? Hasta luego, muchas gracias.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Muchas gracias, Ellieth Sofía Díaz Arcos aparte de hablar muy bien, lees muy bien y tu presencia aquí en la Cámara nos ha puesto muy contentos, muy felices a todas y a todos, te deseamos lo mejor y ¿puedes subir para acá, para que te saludemos?

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Diputada Mónica Fernández, ¿con qué objeto?

La diputada Mónica Fernández Cesar (desde la curul): Muchas gracias, presidente. Más que nada el uso de mi palabra es para felicitar a Ellieth Sofía y decirle que muchas felicidades por su discurso, los campesinos no están solos. Estamos con todos ustedes. No son pobres, todos somos iguales y es un honor, Ellieth Sofía, tenerte aquí y muchas felicidades nuevamente por tu discurso. Gracias, presidente.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracias. Diputado Ricardo Astudillo. ¿Con qué objeto?

El diputado Ricardo Astudillo Suárez (desde la curul): Presidente, para informar rápidamente y hacer un llamado a favor del medio ambiente en el estado de Querétaro.

Hoy tenemos uno de los incendios más grandes en la historia de nuestro estado, que ha avasallado más de 400 hectáreas en una de las zonas más vulnerables que es el municipio de Amealco, Huimilpan y San Juan del Río, donde se concentra la mayor cantidad de la población indígena.

Mi llamado es para que, no importando las diferencias de partidos y de colores, los legisladores, las legisladoras de Cámara de Diputados, de Senadores, podamos hacer las gestiones correspondientes.

Ya está trabajando ahí la Sedena, la Conafor, la Conam, el municipio, el estado y mi llamado es que no dejemos que los bosques mueran y que a medida de las posibilidades de cada legislador y de cada presidente municipal, no importando qué partido representemos, todos nos sumemos a poder contrarrestar esos efectos que pueden ser irreversibles para el estado de Querétaro en este incendio forestal. Es cuanto, presidente.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracias.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Diputado Sergio Mayer, ¿con qué objeto?

El diputado Sergio Mayer Breton (desde la curul): Muchas gracias, diputado presidente. Para solicitar, a través de su conducto, para que esta soberanía le rindamos un minuto de aplausos por el lamentable fallecimiento de uno de los empresarios más importantes que ha tenido nuestro país, gran hombre, abuelo, padre, esposo, pero sobre todo gran ser humano.

Tengo la certeza que hay hombres que nunca mueren porque su legado es tan grande que el olvido no recaerá en sus nombres y uno de ellos es precisamente don Olegario Vázquez Raña, empresario, visionario con alta calidad humana, sin duda, un ejemplo para todas y todos. Una guía para las nuevas generaciones.

Y me recuerda que la vida es corta y se trata de que sea intensa y productiva, nadie muere si su legado persiste y me refiero, por supuesto, al legado emocional, intelectual y de principios.

Nació el 10 de diciembre de 1935 en España, migró a México, nuestro país, y bajo el cuidado de sus padres Venancio Vázquez Álvarez y María Raña Antas, español por nacimiento, mexicano por convicción, comenzó a trabajar a la edad de nueve años en la mueblería de sus padres, esa inquietud le permitió adquirir y forjar una visión empresarial, pero siempre teniendo como centro a las personas.

Fundó diversas empresas en nuestro país, creyendo en México y generando miles de empleos para las familias mexicanas, no podemos hablar de la salud o deporte sin mencionar las grandiosas aportaciones de don Olegario Vázquez Raña.

Asimismo, dejó huella en el sector de la salud, turismo, medios de comunicación, sector financiero, infraestructura y deporte, en este último fue distinguido por el Premio Nacional del Deporte...

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Vaya, concluyendo, diputado.

El diputado Sergio Mayer Bretón (desde la tribuna): Concluyo, diputado. Entre sus empresas se encuentra el Hospital Ángeles, Imagen Televisión, el diario Excelsior, Grupo Multiva, Camino Real. Mis condolencias a la familia, la familia Vázquez Aldir, en especial a su señora esposa, doña María de los Ángeles Aldir. Un gran aplauso para un gran hombre. Descanse en paz don Olegario Vázquez Raña.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se concede el minuto de aplausos.

(Minuto de aplausos)

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Diputada Casandra de los Santos, ¿con qué objeto?

La diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (desde la curul): Presidente, me gustaría hacer uso de la palabra por la situación que se está viviendo en el estado de Tamaulipas, en los municipios de Reynosa y Río Bravo.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Adelante, me indicó que quería solicitar un minuto de silencio, ¿es así?

La diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (desde la curul): Así es, y también el uso de la voz.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Adelante.

La diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (desde la curul): Hoy me presento ante este pleno, con una profunda preocupación y con la responsabilidad de dar voz a quienes han sido golpeados por la adversidad. Mi estado, Tamaulipas, está viviendo una de sus crisis más severas, las inundaciones provocadas por las crecidas del Río Bravo, han devastado los municipios de Reynosa y Río Bravo.

Las recientes lluvias torrenciales han causado devastación, destruyendo viviendas, infraestructura, y lo más doloroso, cobrando vidas humanas. En Reynosa más de 35 mil hogares han sido gravemente afectados, en Río Bravo más de 7 mil 700 viviendas sufrieron daños severos, las pérdidas económicas y sociales son incalculables, pero lo que más duele es la pérdida de vidas humanas.

Pero el duelo no basta. Hoy estamos aquí para exigir acciones concretas y urgentes. Por ello, hemos presentado un punto de acuerdo para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte, emita de inmediato la declaratoria de desastre natural para los municipios de Reynosa y Río Bravo.

Este reconocimiento permitirá la actividad de recursos federales para la reconstrucción y recuperación de las comunidades. El pueblo de Tamaulipas no puede esperar, no podemos permitir que esta emergencia quede en el olvido o que la ayuda llegue demasiado tarde.

Esta Cámara tiene la responsabilidad de garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. Hoy Reynosa y Río Bravo nos necesitan, mañana puede ser cualquier otra parte del país. Actuemos con responsabilidad, con urgencia y compromiso, hagamos realidad la ayuda que el pueblo de Tamaulipas necesita. Volteemos a ver a Tamaulipas.

Por ello, les pido de manera más respetuosa que nos pongamos de pie y guardemos un minuto de silencio en memoria de las personas que han perdido la vida a causa de esta tragedia. Muchas gracias.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se concede el minuto de silencio.

(Minuto de silencio)

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Diputada Annia Sarahí, ¿con qué objeto?

La diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (desde la curul): Gracias, presidente. Para manifestar mi respaldo a Haramara Gaitán Fausto, quien es una gran atleta olímpica de Nuevo León. Ha sido víctima de acoso y al mismo tiempo ha sido revictimizada. Fue denunciada y vinculada a proceso injustamente por algo que presuntamente cometió en Nuevo León, cuando se encontraba fuera del país compitiendo y representando a México.

Por ello, quiero exhortar al fiscal del estado de Nuevo León, Javier Flores, para que ponga especial atención en este caso. Asimismo, a Melody Falcó, titular del Inde en Nuevo León. Que no se repitan estos casos, en donde no se le cree a la víctima. Haramara merece justicia. Gracias, presidente.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracias a todas y a todos.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continuaos con la sesión. Consulte la Secretaría a la asamblea, en votación económica, si se dispensa la lectura de las actas de las sesiones del martes 25 y miércoles 26 de marzo del año en curso.

El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: En votación económica, se consulta a la asamblea si se dispensa la lectura de las actas de las sesiones del martes 25 y miércoles 26 de marzo del año en curso. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Señor presidente, mayoría por la afirmativa.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se dispensa la lectura. Consulte la Secretaría, en votación económica, si son de aprobarse las actas de las sesiones anteriores.

El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: En votación económica, se pregunta a la asamblea si se aprueban las actas de las sesiones anteriores. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Señor presidente, mayoría por la afirmativa.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Aprobadas las actas.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continúe la Secretaría.

El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: Se recibieron solicitudes de las diputadas Abigail Arredondo Ramos, María del Carmen Pinete Vargas y del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, para retirar iniciativa con proyecto de decreto que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se tienen por retiradas. Actualícense los registros parlamentarios.

El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: Se recibió de la Secretaría de Gobernación contestación a punto de acuerdo aprobado en el primer receso de la Comisión Permanente del primer año, relativo al informe solicitado a los Estados Unidos de América relacionado con el tráfico ilícito de armas.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Remítase al promovente para su conocimiento. Continúe la Secretaría.

El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: Se recibió del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el Informe de Actividades y Resultados 2024, e informa que el mismo se encuentra disponible en el portal del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Gobernación y Población para su conocimiento.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se recibió de Petróleos Mexicanos el informe anual de Pemex Exploración y Producción relativo a los costos y gastos devengados de exploración del ejercicio fiscal 2024.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Energía para su conocimiento.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa correspondiente al mes de febrero del 2025.

Asimismo, el pago de las participaciones a las entidades federativas, desagregadas por tipo de fondo, efectuando la comparación correspondiente con el mes de febrero de 2024. Y se proporciona la información sobre la evolución de la recaudación para el mes de febrero de 2025.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública, para conocimiento. Se recibieron solicitudes de licencia de diputados. Por lo que pido a la Secretaría dar lectura a los acuerdos y ponerlos a consideración de la asamblea.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Primero. Se concede licencia por tiempo indefinido al diputado Luis Enrique García López para separarse de sus funciones como diputado federal electo en la segunda circunscripción plurinominal, a partir de esta fecha.

Segundo. Se concede licencia por tiempo indefinido al diputado Pedro Garza Treviño para separarse de sus funciones como diputado federal electo en el distrito 11 del estado de Nuevo León, a partir del 2 de abril del año en curso.

Tercero. Llámese a los suplentes.

En votación económica, se consulta a la asamblea si son de aprobarse. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación), gracias. Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Presidente, mayoría por la afirmativa.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Aprobadas. Comuníquense.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Honorable asamblea, se encuentran en este salón de sesiones las ciudadanas María del Rosario Vera, diputada federal electa en el distrito 4 del estado de Veracruz. Zoraya Villacis Palacios, diputada federal electa en el distrito 12 del estado de Veracruz. Y el ciudadano José Alfonso Rubalcava Jiménez, diputado federal electo en la segunda circunscripción plurinominal.

Se designa en comisión para que los acompañen en el acto de rendir protesta de ley a las siguientes diputadas y diputados: al diputado Roberto Ramos Alor, al diputado Zenyazen Escobar García, a la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas, al diputado Paulo Gonzalo Martínez López, a la diputada Paulina Rubio Fernández, a la diputada María Isabel Rodríguez Heredia y al diputado Adrián González Naveda.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se pide a la comisión cumplir con este encargo.

(La comisión cumple su encargo)

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se invita a todas y a todos los presentes a ponerse de pie.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Ciudadanas María del Rosario Vera, Soraya Villacis Palacios y José Alfonso Ruvalcaba Jiménez, ¿protestan guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada y diputado que el pueblo les ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión?

Las ciudadanas María del Rosario Vera, Soraya Villacis Palacios y el ciudadano José Alfonso Ruvalcaba Jiménez: Sí, protesto.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Si así no lo hicieren que la nación se los demande. Bienvenidas diputadas, diputado.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se invita a las y a los presentes a tomar asiento.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continúe la Secretaría.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Se recibió de la Cámara de Senadores iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos, presentada por la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Procederemos a realizar el proyecto de declaratoria de reforma constitucional en materia de simplificación administrativa y digitalización. Por lo que solicito a la Secretaría realizar el cómputo correspondiente, a efecto de dar fe de la recepción de la mayoría de los votos aprobatorios de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Señor presidente, en relación con el proyecto de decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización, esta Secretaría da fe de la recepción y cómputo de 22 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de los estados de: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México. Se pide a todas y a todos los presentes ponerse de pie.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Una vez realizado el cómputo de los votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de declaratoria:

El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización. Se remite a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. Pueden tomar asiento.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continúe la Secretaría con la declaratoria de publicidad de dictamen.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Se informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: De conformidad con lo que establece el artículo 87 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple la declaratoria de publicidad.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: En términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (11:57 horas): Se levanta la sesión y se pide a las diputadas y diputados permanecer en el salón de sesiones para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina en modalidad presencial. El registro de asistencia se encuentra disponible en este momento a través de las tabletas instaladas en las curules de las diputadas y los diputados.

---o0o---