Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXVI Legislatura
Versión estenográfica de la sesión ordinaria del miércoles 1 de octubre de 2025

Apertura de la sesión

Orden del día

Intervención del ciudadano José Luis Agustín Agustín, en purhépecha

Actas de las sesiones anteriores

Comunicaciones

De diputada y de diputado, con retiro de iniciativas; de la Procuraduría Fiscal de la Federación y de la Secretaría de Hacienda, con informes; de los Congresos de Nuevo León y de Baja California Sur, con iniciativas

Declaratoria de publicidad a dictamen

Turno a comisiones de las iniciativas y de las proposiciones

Clausura de la sesión y cita para la siguiente


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Solicito a la Secretaría informe el resultado del cómputo de asistencia de las diputadas y los legisladores.

El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: Señora presidenta, se tienen registrados 383 diputadas y diputados. Por lo tanto, hay quórum.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: (11:18 horas): Se abre la sesión ordinaria del miércoles 1 de octubre de 2025, en la modalidad semipresencial.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: El orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en los dispositivos electrónicos de las diputadas y los diputados.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Honorable asamblea, en el marco de la iniciativa Las Lenguas Toman la Tribuna, la Honorable Cámara de Diputados se enorgullece en recibir al ciudadano José Luis Agustín Agustín, hablante de la lengua purhépecha, quien es originario de la localidad de San Luis, municipio de Los Reyes, Michoacán.

Es licenciado en derecho por la universidad Michoacana de San Nicolás, de Hidalgo. Se ha desempeñado como consejero indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, del 2010 al 2018, donde tuvo la oportunidad de plantear políticas públicas en beneficio de los 68 pueblos originarios de México.

Actualmente, trabaja en conjunto con las autoridades y consejos de autogobierno en las comunidades indígenas del estado de Michoacán. Tiene la palabra, hasta por cinco minutos. Agradeciendo esta Presidencia su estadía hoy en este cuerpo colegiado. Adelante.

El ciudadano José Luis Agustín Agustín: Gracias, presidenta, con su permiso. Buenos días, diputadas y diputados del H. Congreso de la Unión, mi saludo es del pueblo purhépecha, pueblo que se encuentra ubicado en 4 regiones del estado de Michoacán, región lacustre, región de la ciénega, región de los 11 pueblos y la región sierra, tal y como se encuentra representado en su bandera purhépecha.

El pueblo purhépecha tiene sus expresiones y manifestaciones culturales y costumbres propias de cada región, sus danzas, su música, su gastronomía, su vestimenta, su lengua, el juego ancestral de la pelota y sus festividades y maneras propias de organización interna.

Una de esas formas de organización interna es el trabajo comunitario, que es una forma de ayudarse entre los integrantes de cada comunidad y entre ellas. Cuenta también con instituciones propias para la solución de conflictos que se susciten dentro de las comunidades.

Cada persona integrante de nuestras comunidades y cada uno de los funcionarios, en sus diferentes ámbitos, somos corresponsables de crear las condiciones pertinentes para mantener vigentes estas diferentes formas de expresiones y manifestaciones culturales propias de cada región de México.

Y es así que el pueblo purhépecha de Michoacán somos raíz ancestral, somos palabra, oído y canto, tradición y buenas costumbres, somos historia y leyenda, somos presente, pasado y futuro, personas que vivimos y nos negamos a perder nuestra identidad como pueblo originario. Queremos seguir siendo lo que somos, pero no queremos seguir estando como estamos. Nuestra fuerza. Muchas gracias por su atención.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Muchas gracias al ciudadano José Luis Agustín Agustín, muchas gracias por estar aquí. Felicidades, agradecemos en esta Mesa Directiva, a las y los legisladores que les conocen, les acompañan y son facilitadores para que precisamente puedan estar aquí, en esta Cámara de Diputados. Gracias a las y los diputados de Michoacán.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Consulte la Secretaría a la asamblea en votación económica si se dispensa la lectura de las actas de las sesiones matutina y vespertina del martes 30 de septiembre del año en curso, toda vez que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria.

El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: En votación económica se consulta a la asamblea si se dispensa la lectura de las actas de las sesiones anteriores. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Señora, presidenta, mayoría por la afirmativa.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Se dispensa la lectura. En votación económica, consulte la Secretaría si son de aprobarse las actas de las sesiones anteriores.

El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: En votación económica se pregunta a la asamblea si se aprueban las actas de las sesiones anteriores. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Señora, presidenta, mayoría por la afirmativa.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Aprobadas.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Adelante, secretario.

El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: Se recibieron de la diputada Irma Juan Carlos y el diputado Reginaldo Sandoval Flores, solicitud de retiro de iniciativa que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios. Adelante.

El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: Se recibieron de la Procuraduría Fiscal de la Federación, los informes del segundo semestre del 2024 y del primer semestre de 2025, de las operaciones a cargo del Instituto para devolver al pueblo lo robado.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Túrnese a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su conocimiento. Adelante.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Gracias, presidenta. Se recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico. Los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondiente al mes de agosto de 2025.

Asimismo, se informa sobre la recaudación federal participable, incluyendo la comparación correspondiente con el mes de agosto de 2024 y se proporciona la información sobre la evolución de la recaudación para el mes de 2025.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Túrnese a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública para su reconocimiento.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se recibió del Congreso del Estado de Nuevo y León, iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo a la fracción II del artículo 5o. de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Túrnese a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su dictamen.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se recibió del Congreso del Estado de Baja California Sur, iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 67 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Túrnese a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para su dictamen.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Continúe.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, dictamen de la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se declara el 22 de febrero de cada año como el Día Nacional de la y el Periodista Deportivo.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: Gracias, secretaria. De conformidad con lo que establece el artículo 87 del Reglamento de la Cámara de Diputados se cumple la declaratoria de publicidad.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán: En términos de los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

La presidenta diputada Kenia López Rabadán (11:32 horas): Se levanta la sesión. Y se solicita a las y los diputados presentes no abandonar el salón de sesiones, a los que se encuentran en línea permanecer conectados para dar inicio a la sesión vespertina de esta fecha, en modalidad semipresencial. El registro de asistencia se encuentra disponible a partir de este momento por medio de la aplicación instalada en los dispositivos móviles de las y los diputados.

---o0o---