Intervención del ciudadano Rodolfo Basurto Mendoza, en tu´un savi
Actas de las sesiones anteriores
Comunicaciones
Protesta como diputada de la ciudadana Samanta Margarita Garza de la Garza
Declaratoria de publicidad a dictamen
Turno a comisiones de las iniciativas y de las proposiciones
Clausura de la sesión y cita para la siguiente
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Solicito a la Secretaría informe el cómputo de asistencia de diputadas y diputados.
El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: Señor presidente, se tienen registrados 363 diputadas y diputados, por lo tanto, hay quórum.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (11:13 horas): Se abre la sesión ordinaria del miércoles 2 de abril de 2025, en modalidad semipresencial.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: El orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en los dispositivos móviles de las diputadas y los diputados.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Antes de continuar con la sesión, quisiera referirme a un suceso del día de ayer. Ayer, lamentablemente, falleció nuestra compañera vicepresidenta diputada federal Maru Pinete.
Alguien a quien en lo personal y creo que todos los que están aquí, todos los que conforman esta asamblea, teníamos una grata impresión de ella. Una mujer trabajadora, una mujer con mucha experiencia política, una mujer alegre. No recuerdo yo haberla visto en ninguna ocasión enojada.
No solo la conozco de su labor legislativa, también la conocí por su labor en territorio. Una mujer entusiasta, cercana a la gente. Originaria de Tantoyuca, Veracruz. Alguien que fue también alcaldesa de su ciudad, de su pueblo al que amaba.
Tengo recuerdos de ella invitándonos a comer zacahuil en su casa, con su familia. Alguien que también era generosa, que acogía a todos los que acudían con ella. Daba consejos, era una persona inteligente, una mujer de primera.
La recordamos hoy con mucho cariño, con mucha añoranza, la vamos a extrañar demasiado. Era no solo una compañera aquí en Mesa Directiva, no solo era la vicepresidenta, era nuestra amiga.
Era una persona en la que todos confiábamos y que, además, esta asamblea es testigo de que en su conducción siempre fue una mujer respetuosa y querida por todas y todos.
Ha partido nuestra compañera y amiga Maru Pinete y quiero proponer a la asamblea que la próxima semana podamos hacerle un homenaje aquí en este recinto. Un recinto que yo en lo personal compartí con ella en estas dos últimas legislaturas, la anterior y esta LXVI Legislatura. Descanse en paz nuestra querida compañera y amiga vicepresidenta de la Cámara de Diputados, María Eugenia Pinete. Un aplauso, por favor. Pido un minuto de aplausos.
(Minuto de aplausos)
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Honorable asamblea, en el marco de las iniciativas de las lenguas, toma la tribuna, la Cámara de Diputados da la más cordial bienvenida al ciudadano Rodolfo Basurto Mendoza, originario de Amate Amarillo, en el municipio de Tlapa de Comonfort, Guerrero.
Es egresado de la licenciatura en desarrollo comunitario integral, por la Universidad Pedagógica Nacional, y comunicador indígena por la XEZV, la Voz de la Montaña. En 2023 fue acreedor al Premio Estatal de la Juventud de Guerrero, en la categoría de fortalecimiento de la cultura indígena. Para dirigir un mensaje en lengua tu’un savi, tiene la palabra, hasta por cinco minutos.
El ciudadano Rodolfo Basurto Mendoza (habla en tu’un savi): En la cultura ñu savi de la montaña de Guerrero, en las asambleas convocadas por las autoridades comunitarias y el consejo de principales, compuesto por las abuelas y los abuelos, se abre diciendo: “Kánu ni ko íni ndo”, que significa: Que su corazón sea muy grande, y es la forma de iniciar un diálogo, una comunicación. En esta ocasión y en este espacio en el que se me ha permitido expresar mi palabra, quiero más bien empezar agradeciendo a las hermanas y hermanos que lucharon y a los que siguen luchando para que nuestras lenguas sean habladas en todos los escenarios de la vida.
Buenas tardes a todos los presentes de este recinto, soy Rodolfo Basurto Mendoza, ta savi de la montaña de Guerrero, mediador de lectura con infancias indígenas y comunicador en radio.
En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032) declarado por la Unesco, me permito abordar nuestras lenguas en los medios de comunicación. Y es que, a pesar de contar con varios instrumentos normativos que reconocen el derecho de los pueblos indígenas a establecer y gestionar nuestros propios medios de comunicación y a tener acceso, sin discriminación, a todas las formas de medios no indígenas, la realidad es muy lejana a estas letras y a estos derechos.
Por ello, hago esta petición, esta demanda pacífica para que, así como los pueblos hemos tomado esta tribuna para hacer uso de nuestra voz y de nuestra lengua, también seamos visibles y escuchados en radio y televisión como un medio poderoso para fortalecer nuestras lenguas.
Sin olvidar las pocas radios comunitarias e indígenas que existen en nuestro país y a las que les reconocemos la labor titánica que realizan en su autogestión para sostenerse, debe ser un tema emergente desarrollar políticas que establezcan programas de financiación para radio y televisión indígenas, que el proceso para obtener una concesión no sea burocrático.
En las comunidades indígenas, las formas de elección de autoridades comunitarias se rigen en su honorabilidad, en su compromiso y entrega por el bien colectivo; en este sentido, este llamado es también para que las radios comunitarias e indígenas dejen de ser ese medio para bombardearnos de spots políticos. Que estos medios de comunicación masivos sean para cuidar la vida y narrarnos desde una comunicación comunitaria, no para que nos exijan cumplir pautas de campañas políticas. Que sean espacios ocupados por comunicadores indígenas para que ya no hablen de nosotros, que seamos nosotros quienes hablemos de nuestras fiestas y nos narremos nuestras historias. Que las radios comunitarias e indígenas dejen de ser criminalizadas y desmanteladas.
Esta es la demanda colectiva con la que me permito compartir hoy, y que la vida nos permita ver y celebrar en un futuro cercano los avances de lo expuesto, para que nuestras lenguas sean habladas en todos los escenarios de la vida.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Agradecemos la presencia del ciudadano Rodolfo Basurto Mendoza.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Consulte la Secretaría a la asamblea, en votación económica, si se dispensa la lectura de las actas de las sesiones matutina y vespertina del martes primero de abril de 2025.
El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: En votación económica, se consulta a la asamblea si se dispensa la lectura de las actas de las sesiones matutina y vespertina del martes 1o. de abril del año en curso. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Presidente, mayoría por la afirmativa.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se dispensa la lectura. Consulte la Secretaría si son de aprobarse las actas de las sesiones anteriores.
El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: En votación económica, se pregunta a la asamblea si se aprueban las actas de las sesiones anteriores. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Señor presidente, mayoría por la afirmativa.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Aprobadas.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continúe la Secretaría. Pido a la Secretaría dar cuenta con la comunicación de Mesa Directiva en relación con la modificación de turno de iniciativa.
El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: Honorable asamblea, la Presidencia de la Mesa Directiva, de conformidad con lo que establecen los artículos 73 y 74, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, comunica que se realizó modificación de turno del siguiente asunto:
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, presentada por la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo, del Grupo Parlamentario de Morena, el 19 de marzo de 2025. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen, y a la Comisión de Movilidad para opinión. Ciudad de México, a 2 de abril de 2025. Suscribe diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: De conformidad con lo que establecen los artículos 73, 74, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se modifica el trámite de la iniciativa. Actualícense los registros parlamentarios. Antes de que continúe, esta Presidencia quisiera saludar a los alumnos y alumnas de tercer año de primaria de la escuela Tomás Alba Edison, que hoy nos visitan. Un gusto recibirlos por acá. Sean bienvenidos, bienvenidas. Ahora sí continuamos. Continúe la Secretaría.
La secretaria diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla: En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remite el documento que contiene los precriterios 2026, relativo a:
a) Los principales objetivos para la Ley de Ingresos de la Federación, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
b) Los escenarios sobre las principales variables macroeconómicas para el año 2026, crecimiento, inflación, tasa de interés y precio del petróleo.
c) Los escenarios sobre el monto total del Presupuesto de Egresos de la Federación y su déficit o superávit.
d) La enumeración de los programas prioritarios y sus montos.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su conocimiento.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Honorable asamblea, se encuentra en este salón de sesiones la ciudadana Samanta Margarita Garza de la Garza, diputada federal electa en el distrito 11 del estado de Nuevo León y se designa en comisión para que la acompañe en acto de rendir protesta de ley a las siguientes diputadas y diputados: diputada Blanca Leticia Gutiérrez Garza y diputado Mario del Rosario Vera.
La secretaria diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla: Se pide a la comisión cumplir con este encargo.
(La comisión cumple su encargo)
La secretaria diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla: Se invita a todos los presentes a ponerse de pie.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Ciudadana Samantha Margarita Garza de la Garza, ¿protesta guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada que el pueblo le ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión?
La ciudadana Samantha Margarita Garza de la Garza: Sí, protesto.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Sí así no lo hiciere, que la nación se lo demande. Sea usted bienvenida, diputada.
La secretaria diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla: Se invita a las y los presentes a tomar asiento.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continúe la Secretaría con la publicidad de dictamen.
La secretaria diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla: Se informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
La presidenta diputada María de los Dolores Padierna Luna: De conformidad con lo que establece el artículo 87 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple la declaratoria de publicidad.
La presidenta diputada María de los Dolores Padierna Luna: En términos de los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
La presidenta diputada María de los Dolores Padierna Luna (11:31 horas): Se solicita a las diputadas y los diputados presentes permanecer en el salón de sesiones, y los que se encuentran en línea continuar conectados para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina de esta fecha en modalidad semipresencial. El registro de asistencia se encuentra disponible a partir de este momento por medio de la aplicación instalada en los teléfonos de las diputadas y los diputados.
---o0o---