Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXVI Legislatura
Versión estenográfica de la sesión ordinaria del martes 11 de noviembre de 2025

Apertura de la sesión

Orden del día

Intervención de la ciudadana Casimira Vargas Vargas, en náhuatl

Minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano José Bricio López Rabadán

Minuto de silencio por el fallecimiento del exdiputado Leobardo Alcántara Martínez

Intervención de Guadalupe Araceli Mendoza Arias, con respecto al presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez, de Uruapan, Michoacán

Minuto de aplausos por el sexto campeonato de Fuerza Regia en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional

Acta de la sesión anterior

Comunicaciones

De diputadas y de diputados, con retiro de iniciativas; de la Auditoría Superior de la Federación, con informe; de la Cámara de Senadores, con minutas; de los Congresos de Chihuahua, Estado de México, Nuevo León y Tamaulipas, con iniciativas, de diputado, con solicitud de licencia; de diputado, con reincorporación; de

Minuto de silencio por las más de 35 víctimas de los desastres naturales en Veracruz

Acuerde de la Junta, con integración del Comité de Ética

Declaratoria de publicidad a dictámenes

Turno a comisiones de las iniciativas y de las proposiciones

Clausura de la sesión y cita para la siguiente


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Solicito a la Secretaría que haga del conocimiento, el resultado del cómputo de asistencia de diputadas y diputados.

El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: Señor presidente, se tienen registrados 279 diputadas y diputados. Por lo tanto, hay quórum.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (11:39 horas): Se abre la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este martes 11 de noviembre de 2025, en modalidad presencial.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna El orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las tabletas de las curules, y contiene los asuntos a tratar en esta sesión.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Honorable asamblea con el propósito de reconocer la riqueza y diversidad de nuestra nación la Cámara de Diputados, en sus sesiones plenarias, otorga la palabra a ciudadanas y ciudadanos quienes personalmente dirigen mensajes en sus lenguas originarias.

En esta ocasión contamos con la presencia de la ciudadana Casimira Vargas, originaria de Santa Ana Tzacuala, Acaxochitlán, Hidalgo, hablante de lengua náhuatl. Formada profesionalmente en la carrera de enfermería, Casimira aplica actualmente sus conocimientos y vocación en el servicio público, trabajando en el programa federal Salud Casa por Casa, en la Región 7 de Tulancingo, Hidalgo.

Para Casimira, cada jornada de trabajo es una fuente inagotable de creciente personal y profesional. El contacto diario con los adultos mayores y en su comunidad no solo nutre su experiencia como enfermera, sino también le brinda valiosos aprendizajes y la reafirma su compromiso como servidora de la salud. Se concede el uso de la palabra a la ciudadana Casimira Vargas Vargas, hasta por cinco minutos.

La ciudadana Casimira Vargas Vargas (Habla en náhuatl): Buenos días a todos los presentes, mi nombre es Casimira Vargas Vargas, soy originaria de la comunidad indígena náhuatl Santa Ana Tzacuala, Acaxochitlán, Hidalgo, la casa de El Señor Amarillo.

Soy licenciada en enfermería y actualmente formo parte del programa federal Salud Casa por Casa. Hablar en mi lengua materna indígena náhuatl es un gran regalo y un privilegio que mis padres me heredaron y gracias a ello puedo ayudar a quien lo necesita, brindando orientación de acuerdo con sus necesidades, proporcionando información y atención de calidad, y logrando así que los beneficiarios del programa se sientan en confianza.

Las lenguas indígenas conservan identidad, cultura, saberes ancestrales y las formas de vida de cada pueblo y comunidad indígena. Es importante reconocer las lenguas y darle la importancia a quien la habla y la interpreta.

Debemos respetar, reconocer y promover las lenguas indígenas como: identidad y pertenencia, herencia y memoria, forma de concebir y entender el mundo, saber ancestral.

Las lenguas indígenas son nuestro principal canal para transmitir a nuestros hermanos la preservación de nuestras tradiciones, conocimientos antiguos, modernos y valores, de generación en generación.

En estos tiempos, hablar, entender y escribir nuestras lenguas indígenas es parte de nuestro extenso patrimonio cultural. Es por eso que la lucha debe ser constante y seguir con más fuerza para evitar la pérdida total de nuestros idiomas. Si permitimos su extinción, se irán con ellos el conocimiento y entendimiento del mundo, además de la pérdida de la identidad social y cultural.

A pesar de la revitalización que se ha estado ejecutando, aún hay tareas pendientes, sobre todo, en el sistema educativo. Las políticas públicas no son suficientes para proteger a los pueblos y a las comunidades indígenas. Necesitamos de manera urgente que se implementen más proyectos que garanticen los accesos a la salud, educación y justicia en lenguas indígenas, para así lograr verdaderamente la inclusión resiliente.

Y, por último, si no es mucho pedir, como mujer indígena náhuatl de Santa Ana Tzacuala y desde este lugar en el que me encuentro, hablo en nombre de todos mis hermanos indígenas: No a la discriminación de las lenguas indígenas. No a la pérdida de la lengua. No al daño de la identidad. Sí a la herencia y a la memoria. Sí a la preservación y valoración de las lenguas indígenas de formas oral y escrita.

Hablar en lengua indígena es un orgullo, y más si es para ayudar y aportar a nuestros hermanos, nunca jamás para humillar a nadie. Sigamos hablando, escribiendo, transmitiendo y defendiendo nuestras lenguas indígenas en todos los sentidos, cada uno desde sus trincheras. Gracias.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Muchas gracias. Agradecemos la presencia de la ciudadana Casimira Vargas Vargas.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Antes de continuar, esta Presidencia informa a la asamblea que el día de ayer falleció el hermano de la presidenta Kenia López Rabadán, José Bricio López Rabadán. Acompañamos en esta situación a nuestra presidenta y solicitamos a la asamblea ponernos de pie para otorgar un minuto de silencio en esa memoria. Acabamos este minuto y de inmediato atiendo la petición de diputados del PT. Todos de pie por favor.

(Minuto de silencio)

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Diputado José Luis, del Partido del Trabajo, ¿con qué objeto?

El diputado José Luis Montalvo Luna (desde la curul): Para solicitar por su conducto un minuto de silencio, no sin antes comentar que el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo ofrece a la familia López Rabadán y a nuestra estimada presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados un sincero conduelo, una sincera condolencia a nombre de las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

Asimismo, nuestro entrañable compañero Leobardo Alcántara Martínez, exdiputado federal del Partido del Trabajo en la LXV Legislatura, 2021-2024, murió el pasado domingo 9 de noviembre. Dirigente del PT de Sinaloa por 13 años, compañero, amigo de todos y cada uno de nosotros. Por esta razón solicitamos, por su conducto, se ofrezca un minuto de silencio para el compañero Leobardo Alcántara Martínez.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Diputado, esta Presidencia recuerda a Leobardo, fue compañero nuestro en la legislatura pasada. Lamentamos su pérdida y nos unimos a esta pena que embarga a su familia y a su partido, y se concede el minuto de silencio. Se pide a todos ponerse de pie.

(Minuto de silencio)

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Me ha solicitado la palabra la diputada Araceli Mendoza. Adelante, diputada. Sonido en la curul de la diputada Araceli Mendoza.

La diputada Guadalupe Araceli Mendoza Arias (desde la curul): Sí, diputado presidente, es para hablar sobre lo acontecido en mi municipio, en Uruapan, Michoacán, con respecto al presidente Carlos Manzo, si usted me lo permite, por favor, allá, de aquel lado, con ustedes.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Diputada, esta Presidencia reconoce la situación extraordinaria a la que usted se refiere y no tiene inconveniente en, justamente por ser una situación que todos hemos lamentado en esta asamblea, que usted siendo de esa región pueda usar la tribuna durante cinco minutos. Adelante, por favor, diputada.

La diputada Guadalupe Araceli Mendoza Arias (desde la curul): Con su permiso de la Presidencia.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Adelante.

La diputada Guadalupe Araceli Mendoza Arias (desde la curul): Muchas gracias por esta intervención, diputado. A mi líder, Carlos Manzo, el gobierno lo abandonó como a millones de mexicanos. Él que siempre se preocupó por su pueblo no encontró apoyo de nadie para dar continuidad y respuesta a las personas que solicitaban su ayuda.

En enero del 2022 me acerqué al licenciado Carlos Manzo para unirme al Movimiento del Sombrero que él encabezaba. Me acerqué, ya que vi en él un líder diferente a todo político que en mi vida había conocido. No dudó en abrirme las puertas y darme el arropo, mostrando así... Perdón, es que acaba de pasar, hoy cumple nueve días, hoy es su último día del novenario. Mostrando así su gran sensibilidad y humanidad que lo caracterizaba, sobre todo, apoyando a las mujeres.

Hijo del señor Juan Manzo, luchador social, y de la señora Diana Rodríguez. Desde muy pequeño realizaba colectas para ayudar a sus compañeros en el colegio que habían sufrido algún accidente.

De igual manera, desarrolló una gran afición por los escenarios y la oratoria. A los 15 años inicia su vida política e ingresa al Frente Juvenil Revolucionario, sorprendiendo a muchos por sus ideas, la manera de ver y resolver los problemas de la gente.

Posteriormente sale del PRI en el 2018, para buscar la primera candidatura independiente como diputado federal en Uruapan, donde no ganó. En el año 2021, Morena lo invita a participar como candidato externo y lograr ser diputado federal.

Tenía mucho potencial como ser humano y líder social. Él sabía realmente que el poder tenía que regresar al pueblo. Atendió gestiones de salud a través de sus farmacias gratuitas del Sombrero y su mesita de atención ciudadana donde dio respuesta a miles de ciudadanos.

Formó también un grupo de voluntarios denominado La Guardia Ciudadana del Sombrero, con la cual se luchaba en contra de las corporaciones de policías y tránsitos, que se dedicaban a robar y extorsionar a los ciudadanos, sobre todo, en las entradas y salidas de Uruapan.

Así, como a hacer jornadas, donde se repartían despensas, mochilas, juguetes, alimentos, como meriendas en las colonias más vulnerables de la ciudad. Los rondines de vigilancia y muchas obras más que fueron su sello de trabajo transparente, sin corrupción y siempre dándolo todo por los demás.

En el año 2024 busca la alcaldía de la ciudad de Uruapan, derrotando a su competencia con una votación histórica, en el municipio, obteniendo, además, dos diputaciones locales y una federal que es la que yo encabezo.

A un año y meses del gobierno independiente, juntos, los del sombrero, logramos más por todo el distrito, manejando el recurso con toda la transparencia, donde aparte de nuestro salario como diputados se sumó a este esfuerzo, siendo así una forma de dar respuesta a quienes nos brindaron su confianza en las urnas y proyectando nuestro movimiento a nivel nacional, incluso despertando simpatías ya a nivel internacional.

Desafortunadamente esta manera de trabajar despertó en organizaciones criminales, políticos y adversarios, celos y envidia por el crecimiento y la popularidad de Carlos Manzo. Se afectaban sus intereses oscuros y la pérdida del poder.

Por lo tanto, lo más fácil fue mandarlo a eliminar, quitarlo del mapa, pero se llevaron una gran sorpresa, primero, al convertir a Carlos Manzo en un héroe nacional e internacional y despertar el tigre dormido, como él tanto lo decía, ese tigre que ruge por sed de justicia y por la verdadera transformación.

Despertaron ahora sí a los mexicanos, quisieron matar el legado que él sería el próximo gobernador de Michoacán y futuro presidente de México. Les aterraba que eso sucediera, ya que el pueblo recibió de Carlos Manzo la fuerza y el valor y la conciencia de cómo queríamos ser gobernados. Ser gobernados con seguridad, con paz, con tranquilidad y confianza por tener un mundo mejor para nosotros y nuestros descendientes.

Así es que váyanse despidiendo poco a poco de los lujos del poder, de las tranzas y la corrupción que a todas luces brilla, porque ahora nos toca a nosotros, a los del movimiento del sombrero apoyar ese legado, esa lucha con su esposa Grecia Quiroz, que encabeza este gran movimiento.

México apoyemos a Grecia Quiroz, no la podemos dejar sola. Les recuerdo que el sombrero no es un accesorio, es un ideal. Viva el movimiento independiente. Viva el mejor presidente de México, Carlos Manzo, Viva la sombreriza. Viva México. Y no daremos ni un paso atrás, ni un paso atrás y ningún paso atrás, porque seguiremos trabajando pésele a quien le pese. Muchas gracias.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracias, diputada Araceli Mendoza.

La diputada Guadalupe Araceli Mendoza Arias: Gracias. Nada más quiero dar las gracias a todas esas personas que se reúnen para hacer esas marchas pacíficas en todo el país, porque no nada más es en el municipio, es en todo el país.

Viene una muy grande para el día 15 aquí en el Zócalo y les queremos pedir de favor, todos los del Movimiento del Sombrero, que como bien su palabra lo dice son marchas pacíficas. Los exhortamos a que sigan siendo de esa manera, con toda la tranquilidad del mundo, así como lo hubiera querido nuestro presidente Carlos Manzo. Muchas gracias.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracias, diputada Araceli.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: La diputada Anita me ha solicitado la palabra. ¿Con qué objeto?

La diputada Ana Isabel González González (desde la curul): Gracias, presidente. Para solicitar un minuto de aplausos en cuestión deportiva.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Adelante.

La diputada Ana Isabel González González (desde la curul): Gracias. con su permiso, diputado presidente. El día de ayer, en La Sultana del Norte, tierra de su servidora, se llevó a cabo el quinto juego de la gran final de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, donde el equipo Fuerza Regia, de donde soy originaria, logra su sexto campeonato, convirtiéndose en el equipo más ganador en el tema del baloncesto profesional de nuestro país.

Es para mí muy importante solicitar el día de hoy un minuto de aplausos en reconocimiento a la labor no solamente que se hace en la duela con este triunfo y con esta cantidad de triunfos al llegar al seis estrellas, sino también en la labor que el equipo hace de manera de responsabilidad social.

Presidente, le comparto a cada una y a cada uno de mis compañeros que hemos trabajado de la mano para llevar también a diferentes escuelas y planteles escolares este deporte tan bello, que es el basquetbol, para seguir impulsando hoy que tanto necesitamos en la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes el deporte en materia de actividad física, en materia de salud mental y también, hay que decirlo, en materia de prevención de adicciones.

Así que el día de hoy, si me lo permite, presidente, le solicito de la manera más atenta a esta soberanía un minuto de aplausos por este campeonato que se logra en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, que el equipo Fuerza Regia al ganar su quinto partido ante el equipo de los Diablos Rojos. Y, como siempre lo he dicho, el deporte, siempre el deporte. Es cuanto, presidente.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se concede el minuto de aplausos. Le pido a todos ponerse de pie.

(Minuto de aplausos)

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Consulte la Secretaría a la asamblea, en votación económica, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: En votación económica se consulta a la asamblea si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación), gracias. Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Presidente, mayoría por la afirmativa.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se dispensa la lectura. En votación económica, consulte la Secretaría si es de aprobarse el acta de la sesión anterior.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: En votación económica se pregunta a la asamblea si se aprueba el acta. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Presidente, mayoría por la afirmativa.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Aprobada el acta.

Antes de consultar a la diputada Margarita Zavala, quien ha solicitado el uso de la palabra, esta Presidencia saluda a Cecilia Hernández Girón y Consuelo Gutiérrez Pérez, parteras, representantes del estado de Chiapas, del municipio de Tenejapa, y del pueblo Nuevo Sitala, invitadas por el diputado Emilio Ramón Ramírez Guzmán. Sean bienvenidas a esta honorable Cámara de Diputados, muy, muy bienvenidas. Diputada Margarita Zavala, con qué objeto.

La diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (desde la curul): Nada más para solidarizarnos como grupo parlamentario...

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Con qué objeto.

La diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (desde la curul): ... con la diputada Araceli Mendoza. En solidaridad, nada más, con la diputada Araceli Mendoza, que es compañera nuestra, ante el fallecimiento...

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Diputada, eso sería poner ese asunto a discusión o debate, y no está a debate. U otorgarles a otros diputados que quisieran hacer uso de la palabra sobre este tema. Esta Presidencia consideró que era una solicitud extraordinaria la de la diputada Araceli, y seguro estoy de que cualquier grupo parlamentario podrá encontrar los cauces conducentes para expresar lo que tengan a consideración sobre lo que la diputada acaba de señalar.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continúe la Secretaría.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Se recibieron de las diputadas Leonor Noyola Cervantes, María del Rosario Orozco Caballero, y de los diputados Juan Antonio González Hernández y Sergio Gil Rullán solicitudes de retiro de iniciativas que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se tienen por retiradas. Actualícense los registros parlamentarios.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: La Auditoría Superior de la Federación remite el Informe individual de auditoría número 31, “Gestión Financiera”, correspondiente a la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, para su conocimiento. Solicito a la Secretaría dar cuenta con las minutas que remite la Cámara de Senadores.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Se recibieron de la Cámara de Senadores las siguientes minutas.

Con proyecto de decreto, por el que se declara el día 12 de octubre de cada año como Día de la Nación Pluricultural y Multiétnica.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen. Continúe.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Con proyecto de decreto por el que se declara el día 19 de marzo de cada año como el Día de la Actualización Docente.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Con proyecto de decreto, por el que se declara el día 18 de mayo de cada año como Día Nacional del Gobierno Digital.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen. Continúe.

La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Con proyecto de decreto, por el que se adiciona un artículo 69 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, y se adiciona un artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen. Continúe.

La secretaria diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal: Se recibieron del Congreso del Estado de Chihuahua las siguientes iniciativas:

1. Con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de Protección Civil.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Educación, para dictamen.

La secretaria diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal: 2. Con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Contrato de Seguro y a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

La secretaria diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal: Se recibió iniciativa del Congreso del Estado de México, con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XLIX al numeral 2 del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para dictamen.

La secretaria diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal: Se recibieron del Congreso del estado de Nuevo León, las siguientes iniciativas.

1. Con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 19 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para dictamen. Continúe.

La secretaria diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal: 2. Con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 49 Bis a la Ley General de Salud.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Salud, para dictamen.

La secretaria diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal: Se recibió del Congreso del Estado de Tamaulipas, iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción LXXXII al artículo 3 y un párrafo al artículo 192 de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Radio y Televisión, para dictamen.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se recibió solicitud de licencia del diputado Héctor Alfonso de la Garza Villarreal. Pido a la Secretaría, dar lectura al acuerdo y poner a consideración de la asamblea.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Primero. Se concede licencia al diputado Héctor Alfonso de la Garza Villarreal, para separarse de sus funciones como diputado federal electo en el distrito 12 del estado de Nuevo León, a partir de esta fecha y hasta el 30 de noviembre del año en curso.

Segundo. Llámese al suplente.

En votación económica, se consulta a la asamblea si se aprueba. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse a manifestarlo (votación). Gracias. Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Gracias. Presidente, mayoría por la afirmativa.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Aprobada. Comuníquese. Pido a la Secretaría dar cuenta con la comunicación que remite el ciudadano diputado José Adalberto Vega Regalado.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se recibió comunicación del diputado José Adalberto Vega Regalado, por la que informa la incorporación a sus actividades legislativas a partir de esta fecha.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: De enterado. Actualícense los registros parlamentarios.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Me ha solicitado la palabra la diputada Claudia Quiñones, entiendo que para pedir un minuto de silencio. Adelante, sonido a la curul 05.

La diputada Claudia Quiñones Garrido (desde la curul): Gracias, presidente. Un minuto de silencio por las más de 35 víctimas de los desastres naturales que hubieron en el norte del estado de Veracruz, que hoy, perdón, ayer 10, el día 10 se cumplió un mes de este desastre natural y de sus más de 35 víctimas.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se concede el minuto de silencio. Se pide a la asamblea que puedan ponerse todas y todos de pie.

(Minuto de silencio)

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se informa a la asamblea que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se integra el Comité de Ética de la LXVI Legislatura. Consulte la Secretaría, en votación económica, si es de aprobarse.

La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: En votación económica se pregunta si se aprueba. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación), gracias. Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Señor presidente, mayoría por la afirmativa.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Aprobado. Comuníquese.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Pido a la Secretaría dar cuenta con la declaratoria de publicidad de dictámenes.

El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: Se informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria los siguientes dictámenes.

1. De la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se declara el 11 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Talavera.

2. De la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se declara el 4 de noviembre de cada año como el Día Nacional de las Mujeres Afromexicanas.

3. De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

4. De la Comisión de Salud, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 72 y 73 de la Ley General de Salud, en materia de fortalecimiento de los servicios de atención a la salud mental.

5. De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible.

6. De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III, del artículo 28 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

7. De la Comisión de Turismo, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 18 de la Ley General de Turismo.

8. De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, en materia de captura, uso y almacenamiento del dióxido de carbono.

9. De la Comisión de Igualdad de Género, con proyecto de decreto por el que se adicionan la fracción VII, al artículo 9 y la fracción VII, al artículo 32 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

10. De la Comisión de Igualdad de Género, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 20 Ter y 20 Quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Es cuanto, presidente.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: De conformidad con lo que establece el artículo 87 del Reglamento de la Cámara de Diputados se cumple la declaratoria de publicidad. Antes de cerrar esta primera sesión, del día de hoy, la diputada Patricia Mercado me ha solicitado la palabra, ¿con qué objeto?

La diputada Patricia Mercado Castro (desde la curul): Gracias, presidente. Para informar a este pleno sobre la presentación de datos sobre muertes que ha presentado el Inegi el día de hoy. La quinta causa de muerte en nuestro país son los accidentes, dentro de los accidentes están los hechos viales con consecuencias fatales. Tenemos ya garantizado el derecho a la movilidad segura, garantizada una ley general que enmarca las mejores, digamos, las mejores regulaciones para evitar estas muertes.

El día de hoy sale publicado en el Diario Oficial el nuevo Reglamento del estado de México y quiero reconocer a la gobernadora Delfina Gómez y al secretario de Movilidad Sibaja, por este reglamento que sigue con muy buenos reglamentos y regulaciones del gobierno de Jalisco con Pablo Lemus, del gobierno de Nuevo León con Samuel García, del gobierno de Aguascalientes con Teresa Jiménez.

Eso es lo que quería presentar para que todos los diputados y diputadas tomemos en cuenta. Es la quinta causa de muerte y las podemos evitar con buenos reglamentos de tránsito. Muchas gracias, presidente.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Gracias, diputada Mercado.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: En términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (12:18 horas): Se levanta la sesión y se pide a las diputadas y diputados permanecer en el salón de sesiones para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina de esta fecha en modalidad presencial. El registro de asistencia se encuentra disponible a partir de este momento, a través de las tabletas instaladas en las curules de las y los diputados.

---o0o---