Minuto de silencio y mensaje de la Presidencia por el fallecimiento del Papa Francisco
Intervención del ciudadano Alejandro Hernández Cruz, en rarámuri
Minuto de silencio por el fallecimiento de brigadistas combatientes de incendios forestales
Comunicaciones
Protesta como diputado del ciudadano Ángel Ignacio Chávez Solís
Declaratoria de publicidad a dictamen
Turno a comisiones de las iniciativas y de las proposiciones
Clausura de la sesión y cita para la siguiente
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Solicito a la Secretaría, informe el resultado del cómputo de asistencia de diputadas y diputados.
El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: Se informa a la Presidencia que se tienen registrados 299 diputadas y diputados. Presidente, por lo tanto, hay quórum.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (11:22 horas): Se abre la sesión ordinaria del martes 22 de abril de 2025, en modalidad presencial.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: El orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria y disponible en las curules de diputadas y diputados.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Honorable asamblea, esta Presidencia y en acuerdo con los coordinadores el día de ayer en la Junta de Coordinación Política, manifestamos, todos, la intención de dirigir un mensaje por el lamentable deceso del Papa Francisco.
La Cámara de Diputados hace públicas sus más profundas condolencias a la ciudad del Vaticano, por el fallecimiento de su jefe de Estado, el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, así como a la comunidad católica en México, que guarda luto por la pérdida de su líder moral.
Este suceso representa una irreparable pérdida para el mundo, sobre todo en esta hora que reviste una complejidad importante del entorno geopolítico y económico internacional.
Jorge Mario Bergoglio estudió literatura y psicología, impartiendo clases en colegios jesuitas. Su formación y su carrera dentro de la Iglesia Católica lo llevaron a ocupar diversos cargos de responsabilidad, incluyendo el de superior provincial de la orden jesuita, rector de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel, y arzobispo de Buenos Aires, todo ello antes de ser elegido Papa el 13 de marzo de 2013 tras la renuncia del papa emérito Benedicto XVI.
Como máximo representante de la Iglesia Católica en el mundo, recordamos su congruencia en los valores que desempeñó en promover siempre, como la paz en tiempos de conflicto, la progresividad en la inclusión y el respeto de las diversidades, así como la ayuda humanitaria para las personas y naciones en necesidad.
Fue una voz potente que llamó en todo momento a la serenidad política y al cese de los conflictos armados, así consta hasta en sus últimos escritos en días recientes. Su visión del mundo siempre fue progresista y humanista.
Durante sus años como principal líder del catolicismo, defendió los valores de la justicia social, los derechos de los migrantes, manifestándose contra las prácticas hostiles en contra de ellos.
A su vez promovió en diversas oportunidades la necesidad de frenar las desigualdades sociales como lo manifestó en su encíclica papal Fratelli Tutti, Hermanos Todos, que fue un llamado a la fraternidad y colaboración entre todas las naciones, entre todas las personas.
Por otra parte, sabiendo la importancia de su palabra y con gran altura de miras, ante el calentamiento global realizó un llamado a los principales líderes mundiales, sobre todo en las naciones más industrializadas para que asumiera su responsabilidad y tomaran acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible.
Por ello, nos unimos a las condolencias para con aquellos que profesan y comparten en México su fe y reconocer en él a un gran líder religioso y social, con un pensamiento sereno y profundo muy necesario en nuestra época.
Se le extrañará y se le extrañará mucho al Papa Francisco. Les pido a todas y a todos ponernos de pie para otorgar un minuto de silencio en su memoria.
(Minuto de silencio)
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continuamos con la sesión. Honorable asamblea, con el propósito de reconocer, visibilizar y promover la preservación, desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales, la Cámara de Diputados en sus sesiones de pleno otorga el uso de la palabra a ciudadanas y ciudadanos hablantes de lenguas originarias.
En esta ocasión nos acompaña el ciudadano Alejandro Hernández Cruz, originario de la comunidad de Ruruchakachi, municipio de Guachochi, Chihuahua, quien dirigirá un mensaje en lengua rarámuri, hasta por cinco minutos.
El ciudadano Alejandro Hernández Cruz: (Habla en rarámuri) Desde el corazón de la Sierra Tarahumara al Congreso de la Nación. Distinguidas diputadas y diputados, honorables integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Pueblo de México:
Con profundo respeto y humildad me presento ante ustedes como un hombre nacido del corazón de la Sierra Tarahumara. Mi nombre es Alejandro Hernández. Nací en 1959 en Ruruchakachi, en el seno de una familia rarámuri, con las raíces firmes en la tierra, en la comunidad y en nuestra identidad.
Desde muy joven supe que la educación era una herramienta de transformación. Por eso, aunque crecí aprendiendo a trabajar el campo, también recorrí el camino del estudio. Concluí la secundaria y la media superior a través del Instituto de Educación para Adultos. Formé una familia de siete hijos, y hoy tengo el orgullo de ser abuelo y bisabuelo.
En 2005 fui nombrado Gobernador Indígena de Papajichi y, desde entonces, he trabajado incansablemente por el bienestar de mi gente. Fui colaborador en un centro de salud, presidente del Consejo Municipal de Gobernadores Indígenas y, en 2016, titular de Asuntos Indígenas del municipio. En cada uno de estos encargos he buscado soluciones, respuestas y, sobre todo, acciones concretas.
Desde que formo parte del gobierno municipal he luchado para que nuestras comunidades sean atendidas con dignidad. Por eso propuse que todas las oficinas públicas del municipio cuenten con traductores de lengua rarámuri, para que nuestra gente se sienta escuchada y comprendida.
Impulsé que los eventos y la publicidad institucional también se emitan en nuestra lengua, porque cada palabra en rarámuri es un acto de identidad. Propuse que todos los actos públicos inicien con un Yúmare, nuestra ceremonia sagrada, que pide la bendición de Onorúame, nuestro dios, y honra a nuestros ancestros.
Nuestra identidad indígena y nuestra ciudadanía mexicana no se contraponen: se complementan. Juntas representan una herencia viva que enriquece no sólo a México, sino al mundo entero.
Como alcalde recorrí gran parte de las comunidades del municipio, porque estoy convencido de que la mejor forma de gobernar es con cercanía y escucha activa. Gestioné recursos estatales, adquirí maquinaria para facilitar el trabajo de quienes cultivan la tierra y he impulsado obras concretas en nuestras comunidades indígenas, porque sabemos que los rezagos no se resuelven con discursos, sino con acciones.
Aún soy servidor público y seguiré siéndolo mientras tenga la fuerza, pero también impulso a otros hermanos y hermanas indígenas a que participen, a que tomen la palabra, a que formen parte de las decisiones. Necesitamos ser protagonistas del presente y arquitectos de nuestro destino.
He tenido el honor de representar a la Sierra Tarahumara en escenarios nacionales e internacionales, siempre con mi vestimenta tradicional rarámuri, porque nuestro traje, sin decir una palabra, ya dice mucho. Habla de dignidad, de raíces, de orgullo.
Somos pueblos que no han olvidado de dónde vienen y que caminan con la frente en alto hacia el porvenir. Me emociona estar aquí, en el máximo recinto de la nación, porque esta tribuna es de todos los mexicanos; también de nosotros, los pueblos originarios. No vengo por un reconocimiento personal, sino por un reconocimiento colectivo, porque los pueblos indígenas somos cimiento de esta nación. Somos herencia viva. Somos esperanza. Gracias por permitirme alzar la voz. Gracias por escucharla. Muchas gracias.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Sea usted bienvenido. Y le agradecemos su presencia y su participación. Aprovechamos para saludar a José Miguel Yáñez, presidente municipal de Guachochi, acompañado de su esposa, Lucy Ochoa. Y a los diputados Arturo Medina y Luis Fernando Chacón.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Diputado Hernández Tapia, con qué objeto. Sonido.
El diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (desde la curul): Gracias. Presidente, como es de nuestro conocimiento, los bosques de México, dada la codicia y la insensibilidad humana, se encuentran en llamas. Según los últimos reportes de Conafor, existen conflagraciones en 28 entidades, de diversas magnitudes, las cuales están siendo combatidas con más valentía que recursos, por brigadistas institucionales y voluntarios. Desafortunadamente ha habido lamentables decesos. Por tal motivo, le solicito respetuosamente autorice un minuto de silencio por los cinco brigadistas combatientes de incendios forestales que han muerto durante el presente estiaje. Uno, en el estado de México, Leonardo Rodríguez Ordóñez, jefe de Brigada Dragona, Región I de Toluca. Tres brigadistas de Oaxaca, y uno más en Guerrero.
También pedirle, darle curso a las diferentes iniciativas que han presentado diferentes legisladores para incrementar las sanciones a los infractores y también pedirle a este pleno que en la próxima discusión del Presupuesto de Egresos consideremos mayores y mejores recursos para estos valientes brigadistas. Gracias, presidente.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se concede el minuto de silencio.
(Minuto de silencio)
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Consulte la Secretaría a la asamblea, en votación económica, si se dispensa la lectura de la sesión anterior.
La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: En votación económica, se consulta si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Señor presidente, mayoría por la afirmativa.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se dispensa la lectura. Consulte la Secretaría, en votación económica, si es de aprobarse el acta de la sesión anterior.
La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: En votación económica, se pregunta a la asamblea si se aprueba el acta de la sesión anterior. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Señor presidente, mayoría por la afirmativa.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Aprobada el acta.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continúe la Secretaría.
La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Se recibió solicitud de la diputada Alma Lidia De la Vega, para retirar iniciativa, con proyecto de decreto, que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Se tiene por retirada. Actualícense los registros parlamentarios. Continúe la Secretaría.
La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Se recibió de la Comisión Nacional del Agua, informa que de los ingresos excedentes autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recaudados al término del primer trimestre del ejercicio fiscal 2025, no se tramitaron y autorizaron recursos a los prestadores de agua potable y saneamiento participantes en el Programa de Devolución de Derechos.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y a Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para su conocimiento.
La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Se recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la información relativa al pago de las participaciones de las entidades federativas, correspondiente al mes de marzo de 2025, desagregada por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente del mes de marzo de 2024.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su conocimiento.
La secretaria diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla: Se recibió de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, el Primer Informe Trimestral sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública del Ejercicio Fiscal 2025, que contiene las contrataciones por honorarios que realizan los ejecutores de gasto y reporte sobre el ejercicio de los subsidios otorgados por las dependencias, entidades y órganos administrativos desconcentrados.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público, para su conocimiento.
La secretaria diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla: Se recibió de la Secretaría de Gobernación el Informe Bimestral sobre la Ejecución de los Programas y Actividades Gubernamentales, registrados por la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación de la Dirección General de Normatividad de Comunicación, correspondiente al primer bimestre del ejercicio fiscal 2025.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Radio y Televisión para su conocimiento.
La secretaria diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla: Se recibieron de la Secretaría de Salud los siguientes asuntos.
Uno, el informe programático definitivo sobre el cumplimiento de las metas y objetivos del Programa de Atención a Personas con Discapacidad, correspondientes al cuarto trimestre de 2024.
Asimismo, envía el informe presupuestal y programático correspondiente al primer trimestre de 2025 del programa sujeto a reglas de operación, denominado Programa Atención a Personas con Discapacidad, cifras preliminares.
Y, número dos, remite la información relativa a las contrataciones por honorarios y reporte del monto ejercido de los subsidios otorgados correspondientes al periodo enero-marzo del ejercicio fiscal 2025 y comunica que se encuentra publicado en la página web de la Secretaría el resultado de las evaluaciones de los programas sujetos a reglas de operación conforme el programa anual de evaluación.
Asimismo, informa que no le aplica a la Secretaría lo que se refiere a las reglas de operación de los programas a través de los cuales se otorguen subsidios para fortalecer a los intermediarios que participen en el sector ahorro y crédito popular, otros intermediarios financieros y de los programas en los que por conducto de dichas instituciones se otorguen subsidios a la población de menores ingresos.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Salud para su conocimiento.
La secretaria diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla: Se recibió de la Cámara de Senadores, minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultora.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para dictamen.
La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se recibió del Congreso del Estado de Chihuahua, iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 165 y 169 de la Ley Federal del Trabajo.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.
La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se recibió del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 115 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnese a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen. Se recibió solicitud de licencia del diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez. Pido a la Secretaría dar lectura con el acuerdo y ponerla a consideración.
La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Primero. Se concede licencia al diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez, para separarse de sus funciones como diputado federal electo en el distrito 3 del estado de Nayarit a partir de esta fecha y hasta el 24 de abril del año en curso. Segundo. Llámese al suplente.
En votación económica, se consulta a la asamblea si es de aprobarse. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación), gracias. Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Presidente, mayoría por la afirmativa.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Aprobada. Comuníquese.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Honorable asamblea se encuentra en este salón de sesiones el ciudadano Ángel Ignacio Chávez Solís, diputado federal electo del Distrito 3, del estado de Nayarit. Se designa en comisión para que lo acompañen en acto de rendir protesta de ley a las siguientes diputadas y diputados, diputada Celia Esther Fonseca, diputado José Gloria López y diputada Paloma Domínguez Ugarte.
La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se pide a la comisión cumplir con este encargo.
(La comisión cumple su encargo)
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Pido a la asamblea ponerse de pie. Ciudadano Ángel Ignacio Chávez Solís, ¿protesta guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputado que el pueblo le ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión?
El ciudadano Ángel Ignacio Chávez Solís: Sí, protesto.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Si así no lo hiciere, que la nación se lo demande. Sea usted bienvenido, señor diputado, a esta casa del pueblo.
La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Se invita a las y a los presentes a tomar asiento.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continúe la Secretaría con la declaratoria de publicidad de dictámenes.
El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: Se informa a la asamblea que ese encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con proyecto de decreto por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: De conformidad con lo que establece el artículo 87 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple la declaratoria de publicidad.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: En términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (11:48 horas): Se levanta la sesión y se solicita a las diputadas y a los diputados permanecer en el salón de sesiones para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina de esta fecha en modalidad presencial. El registro de asistencia se encuentra disponible a partir de este momento por medio de las tabletas instaladas en las curules de las diputadas y de los diputados.
---o0o---