Comunicaciones
Declaratoria de publicidad de dictámenes
Clausura de la sesión y cita para la siguiente
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Pido a la Secretaría haga del conocimiento el resultado del cómputo de asistencia de diputadas y diputados.
El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: Se informa a la Presidencia que existen registrados previamente, 412 diputadas y diputados, por lo tanto, presidente, hay quórum.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (13:43 horas): Se abre la sesión extraordinaria del 23 de junio de 2025 en modalidad semipresencial.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Esta Presidencia informa que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, por lo que la asamblea queda informada de los asuntos correspondientes a la sesión extraordinaria de esta fecha.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Procederemos a la declaratoria de instalación.
El secretario diputado José Luis Montalvo Luna: Se invita a todas y todos los presentes a ponerse de pie.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, hoy 23 de junio de 2025, se declara legalmente instalada para funcionar durante el primer periodo de sesiones extraordinarias del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, que fue convocada por la Comisión Permanente. Comuníquese por escrito al Ejecutivo federal, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la Cámara de Senadores y a la propia Comisión Permanente.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continúe la Secretaría con las comunicaciones.
La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Se recibió oficio de la Comisión Permanente, por el que comunica su instalación y la elección de su Mesa Directiva, correspondiente al segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: De enterado. Proceda la Secretaría a dar cuenta con el oficio de la Comisión Permanente.
La secretaria diputada Julieta Villalpando Riquelme: Decreto por el que la Comisión Permanente convoca a las Cámaras del Congreso de la Unión a celebrar un primer periodo de sesiones extraordinarias durante el segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
Artículo primero. Con fundamento en los artículos 67 y 68, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente que funciona durante el segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura convoca a la Cámara de Diputados y de Senadores del honorable Congreso de la Unión a celebrar un periodo de sesiones extraordinarias que iniciará el lunes 23 de junio de 2025 y concluirá, en su caso, el miércoles 2 de julio de 2025.
Artículo segundo. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 5o, numeral primero de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la sesión de Congreso General para declarar la apertura de las sesiones extraordinarias a que se refiere este decreto, se realizará el lunes 23 de junio de 2025 a las 13 horas, en la cual la Presidencia del Congreso dará cuenta de la comunicación de la Presidencia de la Comisión Permanente, informando acerca de los motivos que originaron la convocatoria.
Artículo tercero. Durante las sesiones extraordinarias el Congreso de la Unión se ocupará de desahogar el procedimiento legislativo de los siguientes asuntos:
Primero. Proyecto de decreto por el que se reforman y adiciona el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, prohibición de uso de ejemplares mamíferos marinos.
Segundo. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, comercialización de la totoaba.
Tercero. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y se reforman los artículos 11 Bis y 400 Bis del Código Penal Federal, lucha contra lavado de dinero y financiamiento de terrorismo.
Cuarto. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población en Materia de Fortalecimiento de Búsqueda, Localización e Identificación de Personas Desaparecidas.
Quinto. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Sexto. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
Séptimo. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
Octavo. Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria.
Noveno. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, de la Ley de Vías Generales de Comunicación, y de la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.
Décimo. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 53 y 57 Quáter de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, facultades de la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados.
Decimoprimero. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
Decimosegundo. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Decimotercero. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Código de Justicia Militar y Código Militar de Procedimientos Penales, nuevo diseño de la Guardia Nacional.
Decimocuarto. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, transferencia de funciones del Coneval al Inegi.
Decimoquinto. Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 191 de la Ley del Seguro Social, retiro por desempleo.
Decimosexto. Proyecto de decreto por el que se adicionan dos incisos, incisos del artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, facultades de la Contraloría Interna del Senado de la República.
Artículo cuarto. En el caso de la Cámara de Diputados, la modalidad de las sesiones podrá ser semipresencial y se ocupará de desahogar las solicitudes de licencias, toma de protesta y reincorporaciones de sus integrantes, así como de las comunicaciones y acuerdos de sus órganos de gobierno.
Artículo quinto. En el caso del Senado de la República, dentro de sus facultades exclusivas, se ocupará de desahogar los siguientes asuntos:
a) Instrumentos internacionales
1. Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, adoptado en Nueva York el 19 de junio de 2023.
b) Acuerdos de sus órganos internos.
c) Otros asuntos
1. Solicitudes de licencias de senadoras y senadores de la República y, en su caso, toma de protesta de senadoras y senadores de la República.
Artículo sexto. Las Presidencias de las Mesas Directivas de cada Cámara convocarán a las sesiones que sean necesarias, a fin de tratar los asuntos previstos en los artículos tercero, cuarto y quinto del presente decreto.
Artículo séptimo. Una vez que alguna Cámara considere atendidos los asuntos referidos en los artículos tercero, cuarto y quinto del presente decreto, respectivamente, la declaratorio de clausura podrá realizarse a través de comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, dirigida por sus integrantes y notificada a la colegisladora, ordenando su publicación en la Gaceta correspondiente y en el Diario Oficial de la Federación.
Artículo octavo. De conformidad con el artículo 72, fracción J, último párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publíquese el presente decreto en el Diario Oficial de la Federación.
Transitorio
Único. El presente decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Salón de sesiones de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión. Ciudad de México, a 20 de junio de 2025, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna. Vicepresidentes, rúbrica. Diputado Pablo Vázquez Ahued, secretario, rúbrica.
Es cuanto.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Insértese en el Diario de los Debates. Se recibieron solicitudes de licencia de diputada y diputados. Pido a la Secretaría dar lectura a los acuerdos y ponerlos a consideración de la asamblea.
La secretaria diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz: Primero. Se concede licencia por tiempo indefinido al diputado Juan Francisco Espinoza Eguía para separarse de sus funciones como diputado federal electo en el distrito 2 del estado de Nuevo León, a partir de esta fecha.
Segundo. Se concede licencia al diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez para separarse de sus funciones como diputado federal electo en el distrito 3 del estado de Nayarit, a partir de esta fecha y hasta el 25 de junio del año en curso.
Tercero. Se concede licencia por tiempo indefinido a la diputada Fátima Almendra Cruz Peláez, para separarse de sus funciones como diputada federal electa en el distrito 2 del estado de Puebla, a partir de esta fecha.
Cuarto. Se concede licencia por tiempo indefinido al diputado Jesús Martín Cuanalo Araujo, para separarse de sus funciones como diputado federal electo en el distrito 38 del estado de México a partir de esta fecha.
Quinto. Se concede licencia por tiempo indefinido al diputado Villarreal Solís, para separarse de sus funciones como diputado federal electo en el distrito 3 del estado de Durango, a partir de esta fecha.
Sexto. Se concede licencia por tiempo indefinido a la diputada Leticia Barrera Maldonado, para separarse de sus funciones como diputada federal electa en la quinta circunscripción plurinominal a partir de esta fecha.
Séptimo. Llámese a las y a los suplentes.
En votación económica, se consulta a la asamblea si son de aprobarse. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación), gracias. Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Presidente, mayoría por la afirmativa.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Aprobadas. Comuníquense. Continúe la Secretaría.
El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: La Cámara de Senadores comunica la aprobación del Acuerdo de Junta de Coordinación Política por el que se designa a las senadoras y senadores que integrarán la Comisión Permanente correspondiente al segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: De enterado. Continúe la Secretaría.
El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: Se recibieron de la Cámara de Senadores 10 iniciativas con proyecto de decreto presentadas por senadoras y senadores, que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Túrnense a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: Continúe la Secretaría con la declaratoria de publicidad de dictámenes.
El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: Se informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria los siguientes dictámenes:
Primero. De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Segundo. De la Comisión de Seguridad Social, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 191 de la Ley del Seguro Social, en materia de seguro por desempleo.
Tercero. De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con proyecto de decreto por el que se adicionan dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Cuarto. De la Comisión de Justicia, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, de la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, del Código de Justicia Militar y del Código Militar de Procedimientos Penales.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna: De conformidad con lo que establece el artículo 87 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple la declaratoria de publicidad.
El presidente diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (13:59 horas): Se levanta la sesión. Se solicita a las diputadas y diputados presentes permanecer en el salón de sesiones y los que se encuentren en línea continuar conectados para dar inicio a la sesión extraordinaria vespertina de esta fecha, en modalidad semipresencial. El registro de asistencia se encuentra disponible a partir de este momento por medio de la aplicación.
---o0o---